1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación plantea un análisis empírico de los beneficios socioeconómicos del turismo y la diferenciación de la tenencia de la riqueza familiar en la isla Taquile; medida a través de tres indicadores: beneficios. empleo y comunidad desarrollado sobre una muestra de 72 familias taquíleñas; mostrando que la actividad tuñsüca contrariamente a lo que se cree; no representa un factor de desarrollo socioeconómico significativo o efecto multiplicador en la población anfitriona; situación que es percibida por los mismos pobladores respecto a las agencias de viajes y guías de turismo_ los resultados a los que se arribaron tienen estrecha relación con las hipótesis planteadas durante la investigación; gracias a la utilización de la estadística descriptiva que pennitió arribar a conclusiones finales respecto a la forma como se maneja el turismo en la is...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se desarrolló todo lo concerniente al patrimonio intangible de la isla Taquile con respecto a su textilería y su influencia en el desarrollo local de la población, se tomó en cuenta como referente el hecho de que sus tejidos hayan sido declarados por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2005, y sobre esa base se investigó cuál era el nivel de identificación con sus tejidos y las razones por las cuales siguen manteniendo sus costumbres. El método utilizado fue mixto cuantitativo y cualitativo por ser las variables de esa naturaleza, se trabajó en base a una muestra de 72 jefes de familia a quienes se les aplicaron encuestas y entrevistas para conocer el grado de valoración que tienen de su cultura, caso sus tejidos, también se recurrió a...