Implementación de un modelo para el desarrollo de soluciones colaborativas por usuarios finales en una entidad financiera
Descripción del Articulo
        La atención de los requerimientos de usuarios de negocio del Banco de Crédito del Perú BCP que eran continuamente no priorizados y no implementados, a través de proyectos de TI, fue el punto de partida para revisar esta problemática. El autor presenta y describe la solución como un modelo para el de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3575 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3575 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bancos - Procesamiento de datos Bancos - Automatización Bancos - Innovaciones tecnológicas 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 | 
| id | USMP_58253daab5d80248aae5408a7b10d0e6 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3575 | 
| network_acronym_str | USMP | 
| network_name_str | USMP-Institucional | 
| repository_id_str | 2089 | 
| spelling | León Guerrero, Julio CésarLeón Guerrero, Julio César2018-06-22T10:48:31Z2018-06-22T10:48:31Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/3575La atención de los requerimientos de usuarios de negocio del Banco de Crédito del Perú BCP que eran continuamente no priorizados y no implementados, a través de proyectos de TI, fue el punto de partida para revisar esta problemática. El autor presenta y describe la solución como un modelo para el desarrollo de aplicaciones colaborativas por usuarios finales, cuyo principal objetivo fue su implementación a lo largo de la compañía, que permitió a los usuarios adquirir nuevas habilidades en el análisis, diseño y construcción de soluciones informáticas con la guía y asesoría del área de Sistemas, haciéndoles partícipes activos de la atención de sus propios requerimientos. El proyecto se dividió en tres etapas principales: conceptualización, adopción y consolidación del modelo; y la metodología empleada para el desarrollo del mismo fue el ciclo de Deming o también conocido como círculo PDCA (Plan, Do, Check, Act). En cuanto a los logros, la implementación fue satisfactoria en varias áreas dentro de la compañía, logrando un aumento en la productividad, reducción de costos operativos y riesgos asociados a la implementación de soluciones informales.110 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBancos - Procesamiento de datosBancos - AutomatizaciónBancos - Innovaciones tecnológicas005 - Programación, programas, datos de computadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación de un modelo para el desarrollo de soluciones colaborativas por usuarios finales en una entidad financierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3575/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALleon_gjc.pdfleon_gjc.pdfTexto completoapplication/pdf6533715https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3575/3/leon_gjc.pdfcfd982bd93a81812d12cf4c26cb9d0dcMD53TEXTleon_gjc.pdf.txtleon_gjc.pdf.txtExtracted texttext/plain111539https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3575/4/leon_gjc.pdf.txtdb7ae5e7783b4a7124c4e2f95ce94052MD54THUMBNAILleon_gjc.pdf.jpgleon_gjc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5064https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3575/5/leon_gjc.pdf.jpg078e4adc9a0a2c98ad6b33bbf24cf0f3MD5520.500.12727/3575oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35752020-01-03 01:43:16.076REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Implementación de un modelo para el desarrollo de soluciones colaborativas por usuarios finales en una entidad financiera | 
| title | Implementación de un modelo para el desarrollo de soluciones colaborativas por usuarios finales en una entidad financiera | 
| spellingShingle | Implementación de un modelo para el desarrollo de soluciones colaborativas por usuarios finales en una entidad financiera León Guerrero, Julio César Bancos - Procesamiento de datos Bancos - Automatización Bancos - Innovaciones tecnológicas 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 | 
| title_short | Implementación de un modelo para el desarrollo de soluciones colaborativas por usuarios finales en una entidad financiera | 
| title_full | Implementación de un modelo para el desarrollo de soluciones colaborativas por usuarios finales en una entidad financiera | 
| title_fullStr | Implementación de un modelo para el desarrollo de soluciones colaborativas por usuarios finales en una entidad financiera | 
| title_full_unstemmed | Implementación de un modelo para el desarrollo de soluciones colaborativas por usuarios finales en una entidad financiera | 
| title_sort | Implementación de un modelo para el desarrollo de soluciones colaborativas por usuarios finales en una entidad financiera | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | León Guerrero, Julio César | 
| author | León Guerrero, Julio César | 
| author_facet | León Guerrero, Julio César | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | León Guerrero, Julio César | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Bancos - Procesamiento de datos Bancos - Automatización Bancos - Innovaciones tecnológicas | 
| topic | Bancos - Procesamiento de datos Bancos - Automatización Bancos - Innovaciones tecnológicas 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 | 
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv | 005 - Programación, programas, datos de computador | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 | 
| description | La atención de los requerimientos de usuarios de negocio del Banco de Crédito del Perú BCP que eran continuamente no priorizados y no implementados, a través de proyectos de TI, fue el punto de partida para revisar esta problemática. El autor presenta y describe la solución como un modelo para el desarrollo de aplicaciones colaborativas por usuarios finales, cuyo principal objetivo fue su implementación a lo largo de la compañía, que permitió a los usuarios adquirir nuevas habilidades en el análisis, diseño y construcción de soluciones informáticas con la guía y asesoría del área de Sistemas, haciéndoles partícipes activos de la atención de sus propios requerimientos. El proyecto se dividió en tres etapas principales: conceptualización, adopción y consolidación del modelo; y la metodología empleada para el desarrollo del mismo fue el ciclo de Deming o también conocido como círculo PDCA (Plan, Do, Check, Act). En cuanto a los logros, la implementación fue satisfactoria en varias áreas dentro de la compañía, logrando un aumento en la productividad, reducción de costos operativos y riesgos asociados a la implementación de soluciones informales. | 
| publishDate | 2013 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-06-22T10:48:31Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-06-22T10:48:31Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2013 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3575 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3575 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv | 110 p. | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad de San Martín de Porres | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP | 
| instname_str | Universidad de San Martín de Porres | 
| instacron_str | USMP | 
| institution | USMP | 
| reponame_str | USMP-Institucional | 
| collection | USMP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3575/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3575/3/leon_gjc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3575/4/leon_gjc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3575/5/leon_gjc.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 cfd982bd93a81812d12cf4c26cb9d0dc db7ae5e7783b4a7124c4e2f95ce94052 078e4adc9a0a2c98ad6b33bbf24cf0f3 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | REPOSITORIO ACADEMICO USMP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@usmp.pe | 
| _version_ | 1846890151761936384 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            