La incursión del periodista político en el mundo digital, en Facebook, 2019
Descripción del Articulo
El periodismo digital ha evolucionado a paso agigantado alrededor del mundo, influyendo en países de Norteamérica y Europa, con gran acogida y un desarrollo más organizado entre periodistas de manera individual o de manera colectiva. Respetando la labor periodística y cumpliéndola a carta cabal, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USMP_56462b715e1d937c0d13a339feeb5b23 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5562 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Romero Echevarría, MarthaEvangelista Silva, Alessandro LeonelEvangelista Silva, Alessandro Leonel2019-11-08T13:54:06Z2019-11-08T13:54:06Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5562El periodismo digital ha evolucionado a paso agigantado alrededor del mundo, influyendo en países de Norteamérica y Europa, con gran acogida y un desarrollo más organizado entre periodistas de manera individual o de manera colectiva. Respetando la labor periodística y cumpliéndola a carta cabal, con la investigación necesaria y acompañándola con el uso de las nuevas tecnologías y plataformas para que dicho periodismo pueda llegar a cumplir con el alcance deseado y no pase desapercibido, esto ha hecho en países como España que desde años atrás empezó a implementar este sistema que gira en torno al periodismo digital y les da cabida a los nuevos periodistas que quieran incursionar en la labor. En el Perú el caso de incursiones de periodistas de manera individual solo queda en la creación de un Facebook y compartir alguna publicación ajena, que muchas veces no cumplen con las características periodísticas. La incursión como proyecto personal del cual se puede vivir y generar rentabilidad es contada, y pensar en grandes grupos que se unen mucho peor, debido a que no estamos en un medio actualizado, que recién incursiona en colocar su material en redes, pero no un periodista que cree contenido audiovisual e investigativo y como se dice en el argot popular “baile con su propio pañuelo”. Esta situación debe cambiar para poder llegar a todos. En una época en que la aldea global cada vez está más interconectada, se debe llegar a todos y crear conciencia ciudadana informando de manera verídica y multimedia.104 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca ConcytecRepositorio Institucional CONCYTECreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPeriodismo digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La incursión del periodista político en el mundo digital, en Facebook, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALEVANGELISTA_SA.pdfEVANGELISTA_SA.pdfTrabajoapplication/pdf3514677https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5562/1/EVANGELISTA_SA.pdff1dd8ead24629058d630a06c91eee9c8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5562/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTEVANGELISTA_SA.pdf.txtEVANGELISTA_SA.pdf.txtExtracted texttext/plain122338https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5562/3/EVANGELISTA_SA.pdf.txt2f396ba33c92469e724d110c4cc97799MD53THUMBNAILEVANGELISTA_SA.pdf.jpgEVANGELISTA_SA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5333https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5562/4/EVANGELISTA_SA.pdf.jpg3b32e3e46edc3e3a945e1a4066c4bf69MD5420.500.12727/5562oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/55622024-05-10 14:29:21.248REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La incursión del periodista político en el mundo digital, en Facebook, 2019 |
| title |
La incursión del periodista político en el mundo digital, en Facebook, 2019 |
| spellingShingle |
La incursión del periodista político en el mundo digital, en Facebook, 2019 Evangelista Silva, Alessandro Leonel Periodismo digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
La incursión del periodista político en el mundo digital, en Facebook, 2019 |
| title_full |
La incursión del periodista político en el mundo digital, en Facebook, 2019 |
| title_fullStr |
La incursión del periodista político en el mundo digital, en Facebook, 2019 |
| title_full_unstemmed |
La incursión del periodista político en el mundo digital, en Facebook, 2019 |
| title_sort |
La incursión del periodista político en el mundo digital, en Facebook, 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Evangelista Silva, Alessandro Leonel |
| author |
Evangelista Silva, Alessandro Leonel |
| author_facet |
Evangelista Silva, Alessandro Leonel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Echevarría, Martha |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Evangelista Silva, Alessandro Leonel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo digital |
| topic |
Periodismo digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El periodismo digital ha evolucionado a paso agigantado alrededor del mundo, influyendo en países de Norteamérica y Europa, con gran acogida y un desarrollo más organizado entre periodistas de manera individual o de manera colectiva. Respetando la labor periodística y cumpliéndola a carta cabal, con la investigación necesaria y acompañándola con el uso de las nuevas tecnologías y plataformas para que dicho periodismo pueda llegar a cumplir con el alcance deseado y no pase desapercibido, esto ha hecho en países como España que desde años atrás empezó a implementar este sistema que gira en torno al periodismo digital y les da cabida a los nuevos periodistas que quieran incursionar en la labor. En el Perú el caso de incursiones de periodistas de manera individual solo queda en la creación de un Facebook y compartir alguna publicación ajena, que muchas veces no cumplen con las características periodísticas. La incursión como proyecto personal del cual se puede vivir y generar rentabilidad es contada, y pensar en grandes grupos que se unen mucho peor, debido a que no estamos en un medio actualizado, que recién incursiona en colocar su material en redes, pero no un periodista que cree contenido audiovisual e investigativo y como se dice en el argot popular “baile con su propio pañuelo”. Esta situación debe cambiar para poder llegar a todos. En una época en que la aldea global cada vez está más interconectada, se debe llegar a todos y crear conciencia ciudadana informando de manera verídica y multimedia. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-08T13:54:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-08T13:54:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5562 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5562 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
104 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Biblioteca Concytec Repositorio Institucional CONCYTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5562/1/EVANGELISTA_SA.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5562/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5562/3/EVANGELISTA_SA.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5562/4/EVANGELISTA_SA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1dd8ead24629058d630a06c91eee9c8 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 2f396ba33c92469e724d110c4cc97799 3b32e3e46edc3e3a945e1a4066c4bf69 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890210411937792 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).