Inteligencia emocional y habilidades metacognitivas en estudiantes universitarios de estudios generales
Descripción del Articulo
Analiza en qué medida la inteligencia emocional en los estudiantes universitarios se relaciona con sus habilidades metacognitivas. Además se busca establecer si la inteligencia emocional se relaciona significativamente con las dimensiones de las habilidades metacognitivas en los alumnos de estudios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Metacognición 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_56264c4d7aaa11a85ec8fa16a670dea5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2187 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Silva Neyra, Oscar RubénCastro Robles, Arturo GermánCastro Robles, Arturo Germán2016-10-04T15:51:58Z2016-10-04T15:51:58Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2187Analiza en qué medida la inteligencia emocional en los estudiantes universitarios se relaciona con sus habilidades metacognitivas. Además se busca establecer si la inteligencia emocional se relaciona significativamente con las dimensiones de las habilidades metacognitivas en los alumnos de estudios generales de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres. Para establecer si la relación entre las variables es significativa, se aplicó medidas estadísticas para una variable cualitativa ordinal y en particular el coeficiente de correlación de Pearson, encontrando en el análisis de los resultados que existe relación significativa entre la inteligencia emocional y las habilidades metacognitivas. En la tesis con un alcance correlacional se planteó pautas que puedan servir de base para otros estudios relacionados sobre este problema, que son de vital importancia para la formación integral y el desarollo de las capacidades y destrezas de alumnos universitarios buscando desarrollar competencias, en respuesta a los retos del mundo globalizado. Finalmente, en la presente investigación se sugiere realizar actividades en las cuales los estudiantes desarrollen con mayor profundidad las capacidades relacionadas a la inteligencia emocional y así logren un mejor aprendizaje metacognitivo y además se realicen investigaciones experimentales con las cuales se pueda comparar el logro de las capacidades y destrezas en los jóvenes que se encuentran en este nivel educativo.134 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInteligencia emocionalMetacognición378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Inteligencia emocional y habilidades metacognitivas en estudiantes universitarios de estudios generalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2187/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcastro_rag.pdfcastro_rag.pdfTesis completaapplication/pdf1424177https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2187/1/castro_rag.pdfdcada82202daaa448b91a599a3d3bd42MD51TEXTcastro_rag.pdf.txtcastro_rag.pdf.txtExtracted texttext/plain152206https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2187/3/castro_rag.pdf.txt52416b756b1fac58a3cf8adb7e1e15b5MD53THUMBNAILcastro_rag.pdf.jpgcastro_rag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4735https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2187/4/castro_rag.pdf.jpg7db6f1527925ea122da50481436cf1e5MD5420.500.12727/2187oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/21872020-01-03 00:59:22.635REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional y habilidades metacognitivas en estudiantes universitarios de estudios generales |
title |
Inteligencia emocional y habilidades metacognitivas en estudiantes universitarios de estudios generales |
spellingShingle |
Inteligencia emocional y habilidades metacognitivas en estudiantes universitarios de estudios generales Castro Robles, Arturo Germán Inteligencia emocional Metacognición 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Inteligencia emocional y habilidades metacognitivas en estudiantes universitarios de estudios generales |
title_full |
Inteligencia emocional y habilidades metacognitivas en estudiantes universitarios de estudios generales |
title_fullStr |
Inteligencia emocional y habilidades metacognitivas en estudiantes universitarios de estudios generales |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional y habilidades metacognitivas en estudiantes universitarios de estudios generales |
title_sort |
Inteligencia emocional y habilidades metacognitivas en estudiantes universitarios de estudios generales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Robles, Arturo Germán |
author |
Castro Robles, Arturo Germán |
author_facet |
Castro Robles, Arturo Germán |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Neyra, Oscar Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Robles, Arturo Germán |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Metacognición |
topic |
Inteligencia emocional Metacognición 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
378 - Educación superior |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Analiza en qué medida la inteligencia emocional en los estudiantes universitarios se relaciona con sus habilidades metacognitivas. Además se busca establecer si la inteligencia emocional se relaciona significativamente con las dimensiones de las habilidades metacognitivas en los alumnos de estudios generales de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres. Para establecer si la relación entre las variables es significativa, se aplicó medidas estadísticas para una variable cualitativa ordinal y en particular el coeficiente de correlación de Pearson, encontrando en el análisis de los resultados que existe relación significativa entre la inteligencia emocional y las habilidades metacognitivas. En la tesis con un alcance correlacional se planteó pautas que puedan servir de base para otros estudios relacionados sobre este problema, que son de vital importancia para la formación integral y el desarollo de las capacidades y destrezas de alumnos universitarios buscando desarrollar competencias, en respuesta a los retos del mundo globalizado. Finalmente, en la presente investigación se sugiere realizar actividades en las cuales los estudiantes desarrollen con mayor profundidad las capacidades relacionadas a la inteligencia emocional y así logren un mejor aprendizaje metacognitivo y además se realicen investigaciones experimentales con las cuales se pueda comparar el logro de las capacidades y destrezas en los jóvenes que se encuentran en este nivel educativo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-04T15:51:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-04T15:51:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2187 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2187 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
134 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2187/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2187/1/castro_rag.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2187/3/castro_rag.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2187/4/castro_rag.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 dcada82202daaa448b91a599a3d3bd42 52416b756b1fac58a3cf8adb7e1e15b5 7db6f1527925ea122da50481436cf1e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843720345552420864 |
score |
12.915749 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).