Enfermedad pélvica inflamatoria y cultivo endocervical Centro Médico Naval del Perú Cirujano Mayor Santiago Távara 2017-2018

Descripción del Articulo

Establece la relación de los cultivos positivos endocervicales con el diagnóstico clínico de enfermedad pélvica inflamatoria en los pacientes del Centro Médico Naval del Perú “Cirujano Mayor Santiago Távara" a fin de que, al momento de identificarlos, se otorgue al paciente el tratamiento adecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marrou Porras, Cynthia Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad inflamatoria pélvica/cirugía
Infección pélvica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Establece la relación de los cultivos positivos endocervicales con el diagnóstico clínico de enfermedad pélvica inflamatoria en los pacientes del Centro Médico Naval del Perú “Cirujano Mayor Santiago Távara" a fin de que, al momento de identificarlos, se otorgue al paciente el tratamiento adecuado, oportuno y certero, logrando así una mayor eficacia terapéutica y mejor calidad de vida. Puesto que determinando su etiología se podrá iniciar terapia antibiótica sensible para ese microorganismo; está demostrado que el inicio temprano con antibióticos previene secuelas como infertilidad, embarazo ectópico y dolor abdominal crónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).