Calidad de sueño y rendimiento académico en estudiantes procedentes de un colegio de la región Lambayeque, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la calidad de sueño y el rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario procedentes de un colegio de la región Lambayeque. Materiales y métodos: La investigación fue de tipo observacional, analítica transversal. Se realizó un muestreo aleatorio sim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Rabanal, Jocelyn Paola, Vásquez Picon, Dayana Cristal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de sueño
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la calidad de sueño y el rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario procedentes de un colegio de la región Lambayeque. Materiales y métodos: La investigación fue de tipo observacional, analítica transversal. Se realizó un muestreo aleatorio simple, obteniendo una muestra de 300 estudiantes de una población de 1482, con un nivel de confianza del 95 % y una precisión del 5 %, utilizando el software EPIDAT 4.1. Resultados: Se encontró que el 45,0 % de estudiantes presentó bastante buena calidad de sueño, mientras que el 35,7 % y 8,3 % mostraron bastante mala y muy mala calidad de sueño respectivamente. El tercer grado destacó con el mayor porcentaje de logro académico con un 21,7 %, concentrando el 36,3 % de la población estudiada, principalmente en el rango de edad de 14-15 años (53,0 %). Se halló una correlación positiva significativa entre calidad de sueño y rendimiento académico (Rho = 0,673 con un p < 0,005). Conclusión: Existe una relación positiva considerable entre la calidad de sueño y el rendimiento académico, donde la calidad del sueño influye en un 39,2 % sobre las variaciones en las calificaciones de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).