El tratamiento de los canales de comunicación en el clima organizacional del grupo empresarial Fausto Piaggio Lima, 2021

Descripción del Articulo

Por las restricciones de reunión y movilidad ocasionadas por la pandemia del COVID-19 en el año 2021, las instituciones privadas y públicas se vieron obligadas a implementar el trabajo remoto de forma apresurada. Tomando como referencia este contexto, la investigación plantea la siguiente pregunta:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pazos Farfan, Wilfredo Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canales de comunicación
Comunicación interna
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Por las restricciones de reunión y movilidad ocasionadas por la pandemia del COVID-19 en el año 2021, las instituciones privadas y públicas se vieron obligadas a implementar el trabajo remoto de forma apresurada. Tomando como referencia este contexto, la investigación plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo se relacionan el tratamiento de las comunicaciones internas con el clima organizacional del Grupo Empresarial Fausto Piaggio en el periodo de Abril - Juniodel año 2021?. Para responder, se ha planteado el siguiente objetivo general: Investigar qué opinión tienen los trabajadores del Grupo Empresarial Fausto Piaggio respecto al tratamiento de la comunicación interna en el periodo de Abril - Junio del año 2021. El estudio tiene un enfoque cualitativo, orientado en el paradigma naturalista, con un nivel de investigación exploratorio de tipo aplicada, bajo un diseño metodológico de teoría fundamentada. Para el recojo de información se utilizaron entrevistas a profundidad y focus group. La población está compuesta por 125 trabajadores y la muestra estará conformada por 20 personas, donde 12 de ellas pertenecen a las áreas de recursos humanos, marketing, contabilidad, logística, créditos y cobranzas y sistemas y formarán parte de las entrevistas, y 8 formarán parte del focus group. Los resultados de la investigación nos permiten concluir que no hubo una gestión apropiada en el tratamiento de la comunicación interna y esto afectó el clima organizacional en el periodo de Abril - Junio del año 2021, lo cual se debe principalmente a que en el organigrama de la organización no se encontraba un área de comunicaciones que se encargue de gestionar y difundir los procesos de comunicación de manera adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).