Comunicación organizacional y clima institucional en la I.E. No 36002 Huancavelica, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Comunicación organizacional y clima institucional en la I.E. Nº 36002 Huancavelica, 2022” se desarrolló porque existe la necesidad de mejorar el clima institucional que presenta cierto nivel de inestabilidad. Asimismo, debido a la preocupación de los directivos s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación organizacional Clima institucional Canales de comunicación Comunicación interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Comunicación organizacional y clima institucional en la I.E. Nº 36002 Huancavelica, 2022” se desarrolló porque existe la necesidad de mejorar el clima institucional que presenta cierto nivel de inestabilidad. Asimismo, debido a la preocupación de los directivos se generó el objetivo general el cual consiste en establecer el nivel de relación entre la Comunicación organizacional y el clima institucional en la I.E. Nº 36002 Huancavelica, 2022. Para lo cual fue necesario el uso de los siguientes aspectos metodológicos: método científico, tipo básica y el nivel es de tipo correlacional. Asimismo, el diseño es corte no experimental y transversal. Además, se aplicó el cuestionario a una muestra de 32 trabajadores de la institución y se obtuvieron los resultados siguientes en donde el coeficiente de correlación de las variables comunicación organizacional y clima institucional dio como resultado el valor equivalente a 0,863; por ello, se menciona que se encuentra en la línea de correlación directa lo cual permite denominar un nivel de correlación considerado como alto. Por otro lado, al alcanzar un valor de significancia bilateral de 0,00 y al ser menor el alfa = 0,005 entonces se permitió rechazar la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).