Análisis de la comunicación interna dentro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Filial Chiclayo – 2014.
Descripción del Articulo
En esta investigación descriptivo-analítica de enfoque cualitativo se analizó la comunicación interna en el uso de sus formas y canales a través de la periodicidad y el nivel de efectividad en el receptor mediante las actividades realizadas por los coordinadores de la Cruz Roja peruana Filial Chicla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interna Organizaciones no lucrativas Organizaciones voluntarias Formas comunicación interna Canales de comunicación interna http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | En esta investigación descriptivo-analítica de enfoque cualitativo se analizó la comunicación interna en el uso de sus formas y canales a través de la periodicidad y el nivel de efectividad en el receptor mediante las actividades realizadas por los coordinadores de la Cruz Roja peruana Filial Chiclayo. Se aplicó la técnica de trabajo bibliográfico, observación directa de acciones y la auditoria cualitativa de comunicación interna, para las cuales se utilizaron la ficha bibliográfica, la ficha técnica de observación directa y entrevistas grupales e individuales, respectivamente como instrumentos de investigación. En síntesis, se evidencia una deficiente comunicación interna; respecto a la comunicación formal es escasa con una efectividad media en el receptor, pues el canal verbal es utilizado en un periodo mensual y el uso del canal escrito es casi nulo; mientras que, la comunicación informal se desarrolló diariamente con una efectividad media en el receptor, a través del canal verbal por medio de conversaciones y como canal tecnológico se emplearon las llamadas telefónicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).