Niveles de depresión en pacientes tratados por trastornos musculoesqueléticos crónicos en un centro médico de terapia física y rehabilitación 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los niveles de depresión en pacientes tratados por patología musculoesquelética crónica en un centro médico de rehabilitación en el año 2016.Metodología: Estudio no experimental, prospectivo, cuantitativo y de corte transversal. El grupo fue conformado por 366 pacientes tratados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Tirado, Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Trastornos musculoesqueléticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los niveles de depresión en pacientes tratados por patología musculoesquelética crónica en un centro médico de rehabilitación en el año 2016.Metodología: Estudio no experimental, prospectivo, cuantitativo y de corte transversal. El grupo fue conformado por 366 pacientes tratados en un centro médico de terapia física y rehabilitación por patología musculoesquelética crónica. El instrumento utilizado fue el inventario de depresión de Aaron Beck, el cual mide los niveles de depresión en normal, leve, moderada y severa. Resultados: El 69% de los pacientes con patología musculoesquelética presentan niveles de depresión moderada. Los adultos entre 30 y 64 años presentan depresión moderada en mayor cantidad (66,2%), 54,8% de pacientes con nivel de estudio técnico presentaron niveles de depresión moderada, asimismo el 33,7% y 27,8% de pacientes con estado civil casado y conviviente obtuvo niveles de depresión moderada respectivamente, pacientes que trabajan en el sector administrativo/oficina tuvieron niveles de depresión moderada y leve de un 43.3% y 57%. Respecto a otras enfermedades crónicas, 61,2% de los pacientes con otras comorbilidades presentan depresión moderada, y de ellos, el porcentaje es mayor en el grupo que tiene enfermedades crónicas cardiovasculares (62,2%)Conclusiones: Predominan los niveles de depresión moderada en pacientes tratados en terapia física y rehabilitación por patología musculo esquelética crónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).