Nivel de conocimientos sobre la atención odontológica de pacientes con VIH/SIDA en estudiantes de la Facultad de Odontología, Universidad de San Martin de Porres
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento sobre la atención odontológica de pacientes con VIH/SIDA en estudiantes de 9no ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martin de Porres. Metodología de la Investigación: El diseño metodológico fue observacional, descriptivo, prospectivo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SIDA - Pacientes Atención dental Estudiantes de odontología Odontología - Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento sobre la atención odontológica de pacientes con VIH/SIDA en estudiantes de 9no ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martin de Porres. Metodología de la Investigación: El diseño metodológico fue observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra fue compuesta por todos los estudiantes de 9no ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres 2024-II. Se aplicó un cuestionario para determinar el nivel de conocimientos sobre la atención odontológica de pacientes con VIH/SIDA y por lo tanto no hubo intervención. Este instrumento estuvo conformado por 20 preguntas divididas en 2 partes (la primera parte constará de 2 preguntas sociodemográficas; y la segunda parte de 18 preguntas sobre el nivel de conocimientos sobre la atención odontológica de pacientes con VIH/SIDA). Resultados: El nivel de conocimiento fue medio 75 %, alto 19.3 % y bajo 5.7% en los encuestados. El total de conocimiento sobre la atención odontológica de pacientes con VIH/SIDA según sexo se encontró que el sexo femenino representaba el 76.1% (n=67) mientras que el sexo masculino representó el 23,8% (n=21), el nivel de conocimiento medio mostró mayor frecuencia para el sexo femenino (n=47) siendo menor para el sexo masculino (n=19), la menor frecuencia se vio en el nivel de conocimiento bajo con sexo femenino (n=5) y el sexo masculino sin ningún participante(0) y el total sobre de conocimiento sobre la atención odontológica de pacientes con VIH/SIDA según edad fue el nivel conocimiento medio a los estudiantes con rango de edad 22-26 en 78.7%, seguidamente los estudiantes dentro del rango edad ≥ 27 con el 72.2% y el 69.6 % ultimo con rango de edad ≤ 21. Conclusión: Se concluyó que mayor cantidad de estudiantes tuvieron un nivel de conocimientos medio sobre la atención odontológica de pacientes con VIH/SIDA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).