Procrastinacion académica y adicción a internet en estudiantes de Medicina Humana de una Universidad Privada de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de adicción a internet y el nivel de procrastinación académica en alumnos que cursan el décimo y undécimo ciclo de la carrera de medicina humana de una Universidad privada de Lima, año 2022. Material y métodos: La presente investigación es de método cuantitativo, de niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinacion académica Adicción a internet COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de adicción a internet y el nivel de procrastinación académica en alumnos que cursan el décimo y undécimo ciclo de la carrera de medicina humana de una Universidad privada de Lima, año 2022. Material y métodos: La presente investigación es de método cuantitativo, de nivel descriptivo, de corte transversal y de diseño no experimental, que se aplicó en 300 alumnos de décimo y undécimo ciclo de la carrera de medicina humana de una Universidad privada de Lima, mediante el uso de dos instrumentos; la Escala de procrastinación académica de Busko 1998 y la Escala de adicción a internet de Lima (EAIL). Resultados: Hay presencia de procrastinación académica en toda la población, la cual se clasificó en alta con un 22% y moderada con un 78%. En cuanto a los niveles de adicción a internet, se encontró en la población encuestada que el 37.3% tienen adicción, y 62.7% no la presentan. Conclusiones: Si hay presencia de procrastinación académica en estudiantes de décimo y undécimo ciclo de la carrera de medicina humana. Hay adicción a internet en los alumnos de la universidad privada de Lima, pero |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).