Calidad de vida de los pacientes tratados con la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de tuberculosis en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la calidad de vida de los pacientes tratados con la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y Control de Tuberculosis (ESNPYC-TB) en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, observacional de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Tuberculosis Salud mental Esfuerzo físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_52391a86f7567ad18ab10f178fd95428 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4444 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Sosa Flores, Jorge LuisDavila Gonzales, Grecia JulissaDavila Gonzales, Grecia Julissa2019-02-22T08:45:03Z2019-02-22T08:45:03Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4444Objetivo: Evaluar la calidad de vida de los pacientes tratados con la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y Control de Tuberculosis (ESNPYC-TB) en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, observacional de tipo transversal donde se empleó el cuestionario Short Form 36 (SF - 36), se entrevistó a 60 pacientes que acuden a cada establecimiento de salud en los meses de agosto – octubre del año 2017. Resultados: Mediante el cálculo de calidad de vida se obtuvo una media de 54,1. Además, se halló que los componentes de salud física y mental, lograron una media de 54,83 y 53,40, respectivamente. También se calcularon las dimensiones, siendo las más afectadas: dolor corporal (37,7), función social (=46,4) y vitalidad (=47,39). Por otra parte, 41,7% de los pacientes consideraron que su salud actual es más o menos igual que hace un año. Mediante el análisis bivariado resultó que el género femenino obtuvo una buena calidad de vida (n=26). Conclusiones: Los pacientes tratados con la ESNPYC-TB en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo, presentan una buena calidad de vida, siendo las dimensiones más afectadas dolor corporal y función social.27 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCalidad de vidaTuberculosisSalud mentalEsfuerzo físicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Calidad de vida de los pacientes tratados con la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de tuberculosis en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALdavila_ggj.pdfdavila_ggj.pdfTexto completoapplication/pdf1373716https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4444/3/davila_ggj.pdf722896b1d1969790a7293feb7fc42cc6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4444/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTdavila_ggj.pdf.txtdavila_ggj.pdf.txtExtracted texttext/plain33363https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4444/4/davila_ggj.pdf.txtaf7fc9fd5dedddebc593c4ed2bfaa2dfMD54THUMBNAILdavila_ggj.pdf.jpgdavila_ggj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5305https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4444/5/davila_ggj.pdf.jpgb24e1a838875813322c3d0271dd3b0b1MD5520.500.12727/4444oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/44442020-01-03 02:06:45.686REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida de los pacientes tratados con la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de tuberculosis en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017 |
title |
Calidad de vida de los pacientes tratados con la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de tuberculosis en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017 |
spellingShingle |
Calidad de vida de los pacientes tratados con la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de tuberculosis en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017 Davila Gonzales, Grecia Julissa Calidad de vida Tuberculosis Salud mental Esfuerzo físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Calidad de vida de los pacientes tratados con la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de tuberculosis en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017 |
title_full |
Calidad de vida de los pacientes tratados con la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de tuberculosis en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017 |
title_fullStr |
Calidad de vida de los pacientes tratados con la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de tuberculosis en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017 |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida de los pacientes tratados con la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de tuberculosis en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017 |
title_sort |
Calidad de vida de los pacientes tratados con la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de tuberculosis en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Davila Gonzales, Grecia Julissa |
author |
Davila Gonzales, Grecia Julissa |
author_facet |
Davila Gonzales, Grecia Julissa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sosa Flores, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davila Gonzales, Grecia Julissa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Tuberculosis Salud mental Esfuerzo físico |
topic |
Calidad de vida Tuberculosis Salud mental Esfuerzo físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Evaluar la calidad de vida de los pacientes tratados con la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y Control de Tuberculosis (ESNPYC-TB) en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, observacional de tipo transversal donde se empleó el cuestionario Short Form 36 (SF - 36), se entrevistó a 60 pacientes que acuden a cada establecimiento de salud en los meses de agosto – octubre del año 2017. Resultados: Mediante el cálculo de calidad de vida se obtuvo una media de 54,1. Además, se halló que los componentes de salud física y mental, lograron una media de 54,83 y 53,40, respectivamente. También se calcularon las dimensiones, siendo las más afectadas: dolor corporal (37,7), función social (=46,4) y vitalidad (=47,39). Por otra parte, 41,7% de los pacientes consideraron que su salud actual es más o menos igual que hace un año. Mediante el análisis bivariado resultó que el género femenino obtuvo una buena calidad de vida (n=26). Conclusiones: Los pacientes tratados con la ESNPYC-TB en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo, presentan una buena calidad de vida, siendo las dimensiones más afectadas dolor corporal y función social. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-22T08:45:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-22T08:45:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4444 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4444 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
27 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4444/3/davila_ggj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4444/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4444/4/davila_ggj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4444/5/davila_ggj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
722896b1d1969790a7293feb7fc42cc6 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 af7fc9fd5dedddebc593c4ed2bfaa2df b24e1a838875813322c3d0271dd3b0b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621655411359744 |
score |
13.029578 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).