Buena calidad de vida en los pacientes tratados por tuberculosis en siete establecimientos de salud de Chiclayo, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la calidad de vida de los pacientes tratados con la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y Control de Tuberculosis (ESNPYC-TB) en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, observacional de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Gonzales, Julissa, Sosa-Flores, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3801
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2019.123.528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Tuberculosis
Salud mental
Salud física
Quality of life
Mental health
Physical health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la calidad de vida de los pacientes tratados con la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y Control de Tuberculosis (ESNPYC-TB) en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo 2017. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo, observacional de tipo transversal donde se empleó el cuestionario Short Form 36 (SF - 36), se entrevistó a 60 pacientes que acuden a cada establecimiento de salud en los meses de agosto – octubre del año 2017. Resultados: Mediante el cálculo de calidad de vida se obtuvo una media de 54,1. Además, se halló que los componentes de salud física y mental, lograron una media de 54,83 y 53,40, respectivamente. También se calcularon las dimensiones, siendo las más afectadas: dolor corporal, función social) y vitalidad. Por otra parte, 41,7% de los pacientes consideraron que su salud actual es más o menos igual que hace un año. Conclusiones: Los pacientes tratados con la ESNPYC-TB en los establecimientos de salud pertenecientes a la microred de Chiclayo, presentan una buena calidad de vida, siendo las dimensiones más afectadas dolor corporal y función social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).