Afecto positivo y negativo asociado a la ansiedad pos Covid 19 en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre el afecto y la ansiedad pos Covid – 19 en estudiantes universitarios de una universidad privada del programa de psicología de la ciudad de Chiclayo. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, con un diseño n...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17405 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17405 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad COVID-19 Estudiantes universitarios Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre el afecto y la ansiedad pos Covid – 19 en estudiantes universitarios de una universidad privada del programa de psicología de la ciudad de Chiclayo. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental transaccional, la población estuvo conformada por 240 estudiantes de ambos sexos que se encontraban en los ciclos II, III, IV, VI y VIII, los cuales fueron aplicados mediante la escala de afecto positivo y negativo (PANAS) y la escala de Ansiedad ante Covid 19 (CAS). Los resultados mostraron que no existe relación significativa (- ,085; p > 0.05) entre afecto positivo y ansiedad pos Covid, por otro lado, se evidenció una relación significativa (,000; p < 0.01) entre el afecto negativo y ansiedad pos Covid. En cuanto a los niveles de ansiedad pos Covid, así como de afecto positivo y negativo, la mayoría de los participantes se ubicaron dentro de los rangos normales. En consecuencia, se concluye que, a mayor presencia de afecto negativo, mayor será la intensidad de la ansiedad pos Covid -19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).