Exportación Completada — 

Cuidados de Enfermería en la prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica invasiva en pacientes críticos. unidad de cuidados intensivos, Hospital Daniel Alcides Carrión. Huancayo octubre 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es evaluar cuidados de enfermería en prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva en pacientes críticos de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2018. Metodología: la investigación de enfoque cuantitativo tipo descriptivo, obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iparraguirre Rojas, Lisett Velta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Neumonia Asociada al Ventilador
Cuidados Críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo es evaluar cuidados de enfermería en prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva en pacientes críticos de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2018. Metodología: la investigación de enfoque cuantitativo tipo descriptivo, observacional prospectivo y de corte transversal. la muestra fue de 30 enfermeras que laboran en la uci. técnica: la observación, como instrumento lista de chequeo sobre cuidados de enfermería en prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva. el instrumento fue elaborado por la investigadora teniendo como referencia criterios del “proyecto neumonía zero” (nz año 2010) que propone recomendaciones como: lavado de manos, uso de barreras de protección, higiene de cavidad oral, aspiración de secreciones, cambios posturales, elevación de cabecera del paciente, control de presión del neumotaponador y mantenimiento de circuitos del ventilador. el instrumento fue validado por jueces con un resultado p= 0.01 demostrando su válidez. para la confiabilidad se aplicó la prueba de kunder richardson cuyo resultado fué 0.8 por lo tanto el instrumento es válido y confiable. Resultados: el 53,3%(16) enfermeras realizan cuidados inadecuados mientras 46,7%(14) cuidados adecuados en prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva; la dimensión medidas de bioseguridad 53,3%(16) realizan cuidados inadecuados y 46,7%(14) cuidados adecuados. respecto dimensión manejo de vía aérea artificial el 60%(18) realizan cuidados adecuados mientras 40%(12) realizan cuidados inadecuados. Conclusiones: la evaluación de cuidados de enfermería en prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica son inadecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).