Intervenciones de enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva en pacientes críticos en la UCI de un hospital nacional octubre - diciembre del 2016 - Perú

Descripción del Articulo

La neumonía asociada a ventilación mecánica, es la infección nosocomial más frecuente en las Unidades de Cuidados Intensivos, esta se debe principalmente, a la aspiración repetitiva de secreciones contaminadas de la orofaringe a la vía aérea inferior, asociada a procedimientos y productos sanitarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alca Montoya, Lizzet Emmily, Calero Gabriel, Roxana Paola
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía Asociada al Ventilador -- Enfermería
Neumonía Asociada al Ventilador -- Prevención y Control
Atención de Enfermería
Unidades de Cuidados Intensivos
Atención Dirigida al Paciente
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudio Observacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:La neumonía asociada a ventilación mecánica, es la infección nosocomial más frecuente en las Unidades de Cuidados Intensivos, esta se debe principalmente, a la aspiración repetitiva de secreciones contaminadas de la orofaringe a la vía aérea inferior, asociada a procedimientos y productos sanitarios invasivos. Para intentar prevenir la neumonía asociada a ventilación mecánica se han estudiado múltiples intervenciones, de manera individual o conjunta, publicadas en revisiones sistemáticas o guías de práctica clínica. Planteándose que a menor número de intervenciones de enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica se incrementará la incidencia de neumonía asociada a ventilación. Objetivo: determinar las intervenciones de enfermería en la prevención de neumonía asociada a la ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016. Metodología: se realizará un estudio observacional descriptivo de corte transversal, para la descripción y registro de las intervenciones de enfermería en la prevención de neumonía asociada ventilación mecánico, observadas; que se desarrollarán en un tiempo estimado a 7 semanas. La población serán las enfermeras que laboren en la unidad de cuidados intensivos – 2c y pacientes que se encuentren con ventilación mecánica invasiva desde la intubación hasta las 72 horas. Conclusión: se espera a que la incidencia de neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva disminuya con el correcto uso de la intervenciones de enfermería propuesta en la nursing interventions classification (NIC). Recomendaciones: se recomienda implementar capacitaciones para la unificación de intervenciones de enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva y su constante supervisión de las mismas con el fin de garantizar así la reducción en su incidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).