Diseño de estrategia de comunicación intercultural para disminuir la discriminación de migrantes venezolanos en La Perla, La Punta y Bellavista
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad diseñar una estrategia de comunicación para disminuir y promover la interculturalidad entre los migrantes venezolanos con los peruanos residentes en los distritos de La Punta, La Perla, y Bellavista de la provincia constitucional del Callao, para así pod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Redes sociales Medios de comunicación Migraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad diseñar una estrategia de comunicación para disminuir y promover la interculturalidad entre los migrantes venezolanos con los peruanos residentes en los distritos de La Punta, La Perla, y Bellavista de la provincia constitucional del Callao, para así poder lograr un entendimiento comunicacional y relacional. La investigación corresponde al diseño descriptivo, correlacional y explicativo. Se siguió un método de investigación deductivo. Las técnicas de recolección de datos fueron cualitativas, para de esa manera poder contrastar la información. Se utilizaron dos instrumentos de investigación: las entrevistas a profundidad y los grupos focales. Los resultados más resaltantes al realizar el estudio son que en la zona no existe una adecuada comunicación y relación entre ambas poblaciones. Por un lado, la imagen que los pobladores peruanos tienen de los migrantes venezolanos es influenciada por las noticias negativas de los medios de comunicación y las experiencias negativas aisladas de algunos de ellos o conocidos. Por otro lado, las varias olas migratorias de venezolanos al país han hecho que los residentes peruanos generen anticuerpos frente a esta población. Sin embargo, ambas poblaciones están conscientes que deben encontrar la forma de convivir de manera adecuada y se mostraron con una actitud positiva a poder participar en diferentes acciones que promuevan el entendimiento y relacionamiento muto entre ambas poblaciones. Por ello, es importante plantar una estrategia de comunicación con distintos ejes de acción que vayan desde políticas públicas hasta intervenciones especificas en la zona para promover la interculturalidad entre ambas poblaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).