El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombia

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación con enfoque cualitativo tuvo como objetivo general analizar la relación entre discursos multimodales de noticias y la Cognición Social sobre venezolanos inmigrantes, un grupo de diez peruanos habitantes de Lima y diez colombianos habitantes de Bogotá. Para analizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesa Reina, Sandra Milena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo televisivo
Medios de comunicación
Análisis del discurso
Migración--Perú
Migración--Venezuela
Migración--Colombia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación con enfoque cualitativo tuvo como objetivo general analizar la relación entre discursos multimodales de noticias y la Cognición Social sobre venezolanos inmigrantes, un grupo de diez peruanos habitantes de Lima y diez colombianos habitantes de Bogotá. Para analizar la Cognición Social se consideraron los postulados de Michael Billig (1991) y se creó una matriz que la aborda holísticamente desde tres dimensiones: mental, sentimental y comportamental, manifestadas en el discurso. En cuanto al Análisis Crítico del Discurso Multimodal, se tomaron como base teórica los planteamientos de Gunther Kress y Theo van Leeuwen (2001) sobre la multimodalidad, y se creó una matriz de análisis cuyas etapas fueron: selectiva, descriptiva e interpretativa. Asimismo, se tuvieron en cuenta los postulados de Teun van Dijk (2009) sobre el Análisis del Discurso y Análisis Crítico del Discurso. El desarrollo de este estudio tuvo dos fases para la recolección de datos: la primera consistió en realizar entrevistas semiestructuradas, con las que se conoció la Cognición Social de los participantes acerca de los venezolanos; y se identificó que la fuente principal de información sobre esta población eran los noticieros televisivos: América Noticias en el Perú, y Noticias Caracol en Colombia. Se hizo un seguimiento y Análisis Cualitativo de Contenido de noticias durante seis meses, y en la segunda fase, se hizo la selección y Análisis Crítico del Discurso Multimodal de dos de ellas emitidas en cada país, cuatro en total. Al final, se comparó el discurso de los interrogados con el noticioso tanto en el Perú como en Colombia, lo cual permitió hallar una relación cercana entre la Cognición Social y las noticias, a partir de las semejanzas entre los discursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).