Microalbuminuria y prediabetes. Centro Materno Infantil del Rímac, 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la asociación entre la microalbuminuria y prediabetes en los pacientes del Centro Materno Infantil del Rímac en el período comprendido desde enero a abril del 2015. METODOLOGÍA: Investigación de tipo Observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal. Diseño: no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas de la Cruz, Manuel Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobina A glucosilada
Estado prediabético
Estado prediabético/diagnóstico
616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la asociación entre la microalbuminuria y prediabetes en los pacientes del Centro Materno Infantil del Rímac en el período comprendido desde enero a abril del 2015. METODOLOGÍA: Investigación de tipo Observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal. Diseño: no experimental – epidemiológico. La población estuvo constituida por las pacientes que acudieron al servicio de endocrinología del Centro Materno Infantil del Rímac, siendo un total de 60 pacientes: 30 mujeres y 30 hombres. RESULTADOS: El 15% de los pacientes con prediabetes presentaron valor positivo de microalbuminuria en el servicio de endocrinología del Centro Materno infantil del Rímac. El valor promedio de la hemoglobina glicosilada de los pacientes prediabéticos fue de 5.9%, la edad media fue de 50 años y el rango de perímetro abdominal fue de 99 cm. CONCLUSIÓN: No existe relación entre la microalbuminuria y la prediabetes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).