Los asesores de tesis: ¿cumplen criterios de autoría?
Descripción del Articulo
En el Editorial mencionan los criterios de autoría para los artículos publicados en la revista, pero nos preguntamos si esos criterios son cumplidos por los asesores de tesis. En el Perú, según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es un requisito mínimo el realiz...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Metodología Autoría y coautoría en la publicación científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En el Editorial mencionan los criterios de autoría para los artículos publicados en la revista, pero nos preguntamos si esos criterios son cumplidos por los asesores de tesis. En el Perú, según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es un requisito mínimo el realizar una investigación científica para obtener el grado académico de bachiller, maestría, doctorado, título y segunda especialidad profesional. Éste pone a prueba la habilidad y capacidad adquirida de los estudiantes de pregrado y postgrado en el área de investigación. Para llevarlo a cabo también es necesaria la participación del asesor, ya que por su experiencia en el campo de la investigación debe orientar al estudiante en la elección del tema, análisis, redacción, revisión crítica y posteriormente su publicación. Cabe resaltar que pueden existir dos tipos de asesores en las investigaciones científicas: asesor metodológico y asesor temático o especialista en el campo que se desarrollará el estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).