Las políticas públicas en torno al acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia y la efectiva tutela de sus derechos
Descripción del Articulo
La violencia ejercida contra la mujer viene a ser un problema social cuya existencia se advierte en todo el mundo, en mayor y menor medida. A pesar de la lucha emprendida los últimos 10 años para erradicarla y promover las acciones legales tendientes a proteger a la víctima, estas resultan insuficie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Violencia de género Políticas públicas Acceso a la justicia Tutela de derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La violencia ejercida contra la mujer viene a ser un problema social cuya existencia se advierte en todo el mundo, en mayor y menor medida. A pesar de la lucha emprendida los últimos 10 años para erradicarla y promover las acciones legales tendientes a proteger a la víctima, estas resultan insuficientes. El Perú se ha convertido así en uno de los países con más incidencia de casos de violencia hacia la mujer que terminan inclusive en un feminicidio. La presente investigación tiene como objetivo determinar si las políticas públicas establecidas por el Estado son suficientes para la protección de los derechos de la mujer; para ello se han analizado todas las normas legales emitidas por el Estado en relación a la protección de sus derechos y las principales políticas públicas emitidas con dicho fin. Se ha empleado el método cualitativo, diseño no experimental, con una estructura de carácter analítico, inductivo-deductivo. Se ha llegado a concluir que las mujeres que sufren actos de violencia física, psicológica o sexual, no se encuentran debidamente protegidas por el Estado, al existir pocas posibilidades de acceso a la justicia ya que las cifras sobre casos de violencia no han disminuido en los últimos años. Las medidas de protección implementadas por el Estado no son del todo eficaces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).