Endotelio corneal y el uso de mitomicina C en la revisión de ampolla filtrante Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017

Descripción del Articulo

Estudia el compromiso del endotelio corneal posterior a revisión de ampolla filtrante y uso de Mitomicina C en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017. Este estudio tiene su importancia que al conocer la relación del uso de la Mitomicina C en el NEEDLING y los probables cambios del endotelio cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miguel Moreno, Pedro Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epitelio posterior
Mitomicina
Vesícula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Estudia el compromiso del endotelio corneal posterior a revisión de ampolla filtrante y uso de Mitomicina C en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017. Este estudio tiene su importancia que al conocer la relación del uso de la Mitomicina C en el NEEDLING y los probables cambios del endotelio corneal, tendremos información necesaria para la toma de decisiones sobre indicar o no este procedimiento en la procura de un adecuado control de la presión intraocular de pacientes en los cuales se presentó un fracaso de la trabeculectomía. El needling asociado con Mitomicina C muestra muy buenos resultados en pacientes con fracaso de una trabeculectomía, pero si se demostrase el daño endotelial corneal supondría un cambio en la idoneidad de este procedimiento puesto que el daño endotelial es irreversible precisando para su tratamiento incremento de costes para el manejo médico y/o quirúrgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).