La articulación multiactor de la Agencia Regional de Desarrollo y su impacto en el desarrollo productivo y territorial de la Región Áncash, 2023

Descripción del Articulo

El estudio analiza la influencia de la articulación multiactor en la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) y su impacto en el desarrollo productivo y territorial de la región Áncash, Perú. Su objetivo principal es evaluar cómo la participación, la coordinación y las capacidades de los actores de la A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Gomez, David Eduardo, Montesinos Rafael, Evelyn Sue Areli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulación multiactor
Desarrollo productivo
Desarrollo territorial
Gobernanza
Descentralización
Competitividad regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio analiza la influencia de la articulación multiactor en la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) y su impacto en el desarrollo productivo y territorial de la región Áncash, Perú. Su objetivo principal es evaluar cómo la participación, la coordinación y las capacidades de los actores de la ARD, componentes de la articulación multiactor, afectan el desarrollo regional. Se empleó un enfoque mixto, con un diseño de tipo no experimental, de alcance descriptivo-correlacional basado en encuestas estructuradas a 185 actores clave. Los resultados evidenciaron avances moderados en la representación y coordinación de los sectores involucrados, pero también revelaron brechas en liderazgo, capacidades técnicas e investigación y desarrollo. Como propuesta de valor, se sugiere fortalecer las competencias de los actores, mejorar la planificación estratégica y consolidar el liderazgo regional para optimizar el funcionamiento de la ARD. Las conclusiones destacan que, si bien el modelo multiactor tiene potencial para promover un desarrollo con inclusión y sostenibilidad, en la práctica, en la ARD Áncash, se requieren ajustes estratégicos y una mejor integración de los sectores para garantizar resultados significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).