Descentralización y desarrollo territorial en la región La Libertad
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el proceso de descentralización y el desarrollo territorial en la región La Libertad. La investigación fue no experimental, descriptiva-correlacional. El análisis se realizó con una muestra aleatoria estratificada de 98 representante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4697 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | descentralización desarrollo territorial gobierno regional |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el proceso de descentralización y el desarrollo territorial en la región La Libertad. La investigación fue no experimental, descriptiva-correlacional. El análisis se realizó con una muestra aleatoria estratificada de 98 representantes del gobierno regional. Los métodos fueron el etnográfico, analítico-sintético y estadístico. Los resultados indicaron que la percepción sobre el proceso de descentralización es medianamente favorable para el 74.5%; favorable para el 22.4%; no favorable para el 3.1%; en tanto que la percepción sobre el desarrollo regional es medianamente favorable para un 80.6%; favorable para el 14.3%; no favorable para el 5.1%. Existe una relación directa significativa entre el proceso de descentralización y el desarrollo territorial, confirmada mediante el Rho de Spearman que resultó en un valor de 0.701. Se concluye que el proceso de descentralización y el desarrollo territorial tienen una influencia recíproca integral y multidimensional; la descentralización ha contribuido a reducir la concentración política y administrativa del Estado propiciando un entorno social, cultural, político, económico y ambiental favorable para el desarrollo regional; el modelo región-departamento necesita ser revisado para realizar los ajustes técnico-normativos para ordenar la gestión multinivel de gobierno a partir de la propuesta de creación de subregiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).