Carboplatino asociado a quimioterapia secuencial neoadyuvante en cáncer de mama triple negativo Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la respuesta patológica (RP) con quimioterapia neoadyuvante (QTN) secuencial y QTN secuencial con carboplatino (Cbp) en cáncer de mama triple negativo (CMTN), del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS) en 2014-2015 Metodología: Estudio no experimental, analítico, longi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias de la mama Quimioterapia Terapia neoadyuvante Carboplatino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la respuesta patológica (RP) con quimioterapia neoadyuvante (QTN) secuencial y QTN secuencial con carboplatino (Cbp) en cáncer de mama triple negativo (CMTN), del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS) en 2014-2015 Metodología: Estudio no experimental, analítico, longitudinal, de cohorte retrospectivo. Se estudiaron a mujeres con CMTN que tuvieron QTN en el HNASS durante 2014 y 2015. Resultados: Evaluamos 39 pacientes, 16 con QTN clásica y 13 con QTN asociada a Cbp. Edad media de 50.68 años, tamaño tumoral de 41mm, histología ductal infiltrante G2, predominio de EC IIB y IIIA, con diferencia significativa en Ki67. Respuesta patológica completa de 15%, mejores respuestas (G4-G5) 46%, sin diferencia significativa en RP global, mejor respuesta clínica ganglionar axilar en el grupo de carboplatino (p=0.008). Eventos adversos hematológicos sin diferencia significativa, suspensiones temporales y mayor uso secundario de factor estimulante de colonias (FEC) en QTN clásica. Tendencia a cirugía conservadora en QTN con Cbp, sin diferencias en RPC tras QTN con Cbp, mejor la respuesta ganglionar, mejor perfil de seguridad con FEC profiláctico. Conclusiones: En el HNASS, las pacientes con CMTN en enfermedad localmente avanzada, no muestran diferencias en RPC con QTN con Cbp, mejora la respuesta ganglionar, tienen mayor tendencia a cirugía conservadora y mejor perfil de seguridad con FEC profiláctico. Se deben de realizar ensayos clínicos de fase III multicéntricos e interinstitucionales, con esquemas de exposición temprana a platinos, o sin antraciclinas y soporte de FEC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).