Efectividad del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas en tercio distal de pierna y en tercio proximal de pie

Descripción del Articulo

Se presenta la evaluación de la utilización clínica del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas del tercio medio e inferior de la pierna, así como tobillo y región proximal del pie, cuyas lesiones complejas actuales o secuelas de lesiones traumáticas anteriores comprome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivo Ulloa, Rubela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colgajo perforante
Traumatismos de la pierna
Traumatismos de los pies
616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_4ceb969585aa0e9d96fd9a8a149f593f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2100
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Alfaro Fernández, PaúlOlivo Ulloa, RubelaOlivo Ulloa, Rubela2016-08-31T12:00:06Z2016-08-31T12:00:06Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2100Se presenta la evaluación de la utilización clínica del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas del tercio medio e inferior de la pierna, así como tobillo y región proximal del pie, cuyas lesiones complejas actuales o secuelas de lesiones traumáticas anteriores comprometan la zona del pedículo del colgajo sural convencional, este estudio descriptivo, retrospectivo fue realizado en el Servicio de cirugía plástica y microcirugía reconstructiva del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, entre los años 2013 y 2015 y cuyo objetivo principal fue evaluar la efectividad del colgajo sural con técnica modificado, usando el pívot de rotación a más de 5 centímetros en la reconstrucción de lesiones complejas en tercio medio e inferior de la pierna, tobillo y lesiones en región proximal de pie, cuando el pedículo convencional de este colgajo este dañado. Se evaluaron 42 pacientes con trauma severo de miembro inferior en quienes se les realizo esta nueva técnica, socio demográficamente se encontró una población 88 % masculina, con una media de 47,69 ± 22,75, el nuevo pívot de rotación fue de 9,52 ± 1,042, con resultados obtenidos muy favorables y satisfactorios, con una sobrevida del 97% a pesar de presentar comorbilidades. Se requirió un solo tiempo operatorio, sin necesidad de técnica de microcirugía, la elevación del colgajo fue relativamente sencilla, rápida y segura, con complicaciones mínimas y resultados quirúrgicos satisfactorios, con una reinserción rápida a su ámbito familiar y laboral y sin deterioro de su capacidad física y funcional. Recomendando el uso de este colgajo sural modificado para toda lesión compleja localizada en tercio medio y distal de pierna, tobillo y tercio distal de pie en el que no se le pueda realizar un colgajo sural convencional por el daño de su pedículo o no sea candidato a un colgajo libre por su edad o comorbilidades.78 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPColgajo perforanteTraumatismos de la piernaTraumatismos de los pies616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efectividad del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas en tercio distal de pierna y en tercio proximal de pieinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALolivo_r.pdfolivo_r.pdfTesis completaapplication/pdf2106467https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2100/3/olivo_r.pdfd846e8a7323c9720c2b7e19d5dd1c112MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2100/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTolivo_r.pdf.txtolivo_r.pdf.txtExtracted texttext/plain84347https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2100/4/olivo_r.pdf.txt8f1b95e0993c8a01b172a525e4387f65MD54THUMBNAILolivo_r.pdf.jpgolivo_r.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4615https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2100/5/olivo_r.pdf.jpgef8812209687a8f0030bfb409d2f60dbMD5520.500.12727/2100oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/21002020-01-03 01:01:23.546REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas en tercio distal de pierna y en tercio proximal de pie
title Efectividad del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas en tercio distal de pierna y en tercio proximal de pie
spellingShingle Efectividad del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas en tercio distal de pierna y en tercio proximal de pie
Olivo Ulloa, Rubela
Colgajo perforante
Traumatismos de la pierna
Traumatismos de los pies
616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Efectividad del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas en tercio distal de pierna y en tercio proximal de pie
title_full Efectividad del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas en tercio distal de pierna y en tercio proximal de pie
title_fullStr Efectividad del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas en tercio distal de pierna y en tercio proximal de pie
title_full_unstemmed Efectividad del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas en tercio distal de pierna y en tercio proximal de pie
title_sort Efectividad del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas en tercio distal de pierna y en tercio proximal de pie
dc.creator.none.fl_str_mv Olivo Ulloa, Rubela
author Olivo Ulloa, Rubela
author_facet Olivo Ulloa, Rubela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Fernández, Paúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivo Ulloa, Rubela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colgajo perforante
Traumatismos de la pierna
Traumatismos de los pies
topic Colgajo perforante
Traumatismos de la pierna
Traumatismos de los pies
616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Se presenta la evaluación de la utilización clínica del colgajo sural modificado para la reconstrucción de lesiones complejas del tercio medio e inferior de la pierna, así como tobillo y región proximal del pie, cuyas lesiones complejas actuales o secuelas de lesiones traumáticas anteriores comprometan la zona del pedículo del colgajo sural convencional, este estudio descriptivo, retrospectivo fue realizado en el Servicio de cirugía plástica y microcirugía reconstructiva del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, entre los años 2013 y 2015 y cuyo objetivo principal fue evaluar la efectividad del colgajo sural con técnica modificado, usando el pívot de rotación a más de 5 centímetros en la reconstrucción de lesiones complejas en tercio medio e inferior de la pierna, tobillo y lesiones en región proximal de pie, cuando el pedículo convencional de este colgajo este dañado. Se evaluaron 42 pacientes con trauma severo de miembro inferior en quienes se les realizo esta nueva técnica, socio demográficamente se encontró una población 88 % masculina, con una media de 47,69 ± 22,75, el nuevo pívot de rotación fue de 9,52 ± 1,042, con resultados obtenidos muy favorables y satisfactorios, con una sobrevida del 97% a pesar de presentar comorbilidades. Se requirió un solo tiempo operatorio, sin necesidad de técnica de microcirugía, la elevación del colgajo fue relativamente sencilla, rápida y segura, con complicaciones mínimas y resultados quirúrgicos satisfactorios, con una reinserción rápida a su ámbito familiar y laboral y sin deterioro de su capacidad física y funcional. Recomendando el uso de este colgajo sural modificado para toda lesión compleja localizada en tercio medio y distal de pierna, tobillo y tercio distal de pie en el que no se le pueda realizar un colgajo sural convencional por el daño de su pedículo o no sea candidato a un colgajo libre por su edad o comorbilidades.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T12:00:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T12:00:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2100
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 78 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2100/3/olivo_r.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2100/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2100/4/olivo_r.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2100/5/olivo_r.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d846e8a7323c9720c2b7e19d5dd1c112
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
8f1b95e0993c8a01b172a525e4387f65
ef8812209687a8f0030bfb409d2f60db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720082503499776
score 12.907147
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).