Características clínicas y epidemiológicas de la infección severa de piel y tejido blando como complicación de varicela en niños. Instituto Nacional de Salud del Niño, 2005-2014

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Conocer las características clínicas y epidemiológicas de la infección severa de piel y tejido blando como complicación de varicela en niños hospitalizados del INSN, periodo comprendido de enero de 2005 a junio del 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilares Barco, Graciela Emilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Varicela
Varicela/complicaciones
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizante/epidemiología
614 - Medicina forense, incidencia de enfermedades, medicina preventiva pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Conocer las características clínicas y epidemiológicas de la infección severa de piel y tejido blando como complicación de varicela en niños hospitalizados del INSN, periodo comprendido de enero de 2005 a junio del 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo de corte transversal, en 196 pacientes hospitalizados en el Servicio de Infectología el Instituto de Salud del Niño con diagnóstico de egreso de varicela complicada en el periodo que corresponde al estudio. RESULTADOS: El 50,5% fueron varones y el 49,5% mujeres, la media de la edad de los varones fue de 5,04+/-3,3 años y de las mujeres de 4,9+/-3,3 años; siendo la mínima edad de un año y la máxima de 15 años. El 98% de los pacientes ingresaron por el servicio de emergencia. Hubo una mayor frecuencia de casos de pacientes con infección severa de piel y tejido blando como complicación de la varicela el año 2005(18,9%), y la menor frecuencia fue el año 2012(2,6%). Hubo una mayor frecuencia de procedencia de san Juan de Lurigancho (15,8%), seguido de San Martín de Porres (11,2%). La infección severa de piel y tejido blando como complicación de la varicela fue la celulitis (84,2%), seguida de impétigo (4,1%), y Fasceitis (3,1%). La media de la estancia hospitalaria fue de 9,2+/-6,2 días, observándose una menor media en un pacientes con escarlatina (3 días), y una mayor media en pacientes con encefalitis (30 días). CONCLUSIONES: Las principales manifestaciones clínicas de los casos por infección severa de piel y tejido blando como complicación de varicela en el momento de la admisión fue el promedio de edad de 5 años, que ingresaron por emergencia, con celulitis. Las características epidemiológicas más frecuentes por infección severa de piel y tejido blando como complicación de varicela fue la procedencia de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).