Impacto de la pandemia del Covid 19 en la enseñanza del derecho. El caso de la Universidad de San Martín de Porres (USMP)

Descripción del Articulo

Los objetivos del estudio han sido evaluar el nivel de satisfacción de los docentes y estudiantes de pregrado con las actividades académicas no presenciales, comparando determinados aspectos con las actividades presenciales que se venían desarrollando normalmente hasta el año 2019; así como conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medrano Camasca, Erika Katherine, Valdivia Montenegro, Maria Luisa, Cautín Martínez, Alfredo Antenor
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Pandemia
Enseñanza
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Los objetivos del estudio han sido evaluar el nivel de satisfacción de los docentes y estudiantes de pregrado con las actividades académicas no presenciales, comparando determinados aspectos con las actividades presenciales que se venían desarrollando normalmente hasta el año 2019; así como conocer si se había producido una disminución significativa de la cantidad de estudiantes, producto de la pandemia. La investigación corresponde a un diseño no experimental descriptivo de corte transversal. Para la obtención de la información empírica, que debe responder al primer objetivo del estudio, se aplicaron dos cuestionarios estructurados, uno para estudiantes y otro para docente. Para el segundo objetivo se analizó la estadística oficial. Para el estudio, se encuestaron a 158 docentes y a 1025 estudiantes. Los resultados muestran que 73.5% de los estudiantes y 96.0% de los docentes estuvieron satisfechos, en alguna medida, con las actividades académicas desarrollados en la facultad, durante la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).