Importación de arroz parbolizado desde Rio Grande - Brasil para su comercialización en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El arroz es uno de los productos cultivados más importantes en el mundo y se le considera como el principal alimento presente en los hogares de casi la mitad de la población del planeta. Debido al considerable incremento del mercado arrocero del Perú a lo largo de los años, las empresas luchan por s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arroz parbolizado Posicionamiento de marca Alimentación saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El arroz es uno de los productos cultivados más importantes en el mundo y se le considera como el principal alimento presente en los hogares de casi la mitad de la población del planeta. Debido al considerable incremento del mercado arrocero del Perú a lo largo de los años, las empresas luchan por ser más competitivas, debido a que se encuentra en un mundo globalizado, por lo que este acontecimiento los obliga a toda a adaptarse a los nuevos cambios y así crecer por las exigencias de los nuevos consumidores. Nuestra compañía tiene como pilar el brindar un servicio diferenciado y un producto de calidad, a través del estudio logrará posicionarse basándose en estrategias competitivas. El siguiente proyecto de investigación tuvo como objetivo el diseño de un proyecto de Negocios para el Posicionamiento del Arroz Parbolizado “Parbo Rey” y de su reconocimiento a nivel Lima Metropolitana como la mejor alternativa de alimentación en cuanto a las variedades de arroces existentes se refieren, ya que en este nuevo mundo globalizado los consumidores buscamos en cuidado de nuestra salud a través de las mejores opciones de alimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).