Tolerancia a la frustración y perfeccionismo en escolares de tercero a sexto de primaria de un colegio de San Juan de Lurigancho, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo correlacionar las variables de estudio Tolerancia a la Frustración y Perfeccionismo en estudiantes de tercero a sexto de primaria de un colegio del distrito de San Juan de Lurigancho, 2022. Siendo un estudio correlacional, cuantitativo y transversal, cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raffo Villanueva, Carla Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tolerancia a la frustración
Escolares
Control de emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo correlacionar las variables de estudio Tolerancia a la Frustración y Perfeccionismo en estudiantes de tercero a sexto de primaria de un colegio del distrito de San Juan de Lurigancho, 2022. Siendo un estudio correlacional, cuantitativo y transversal, constituido por una muestra de 127 participantes de un centro educativo privado, utilizando como técnica de recolección de datos la Escala de Tolerancia a la Frustración con una confiabilidad de α = 0.749, y la Escala de Perfeccionismo Infantil que denota una fiabilidad α = 0.757. En cuanto a los resultados se estableció una rho de Spearman = .866**, es decir existe relación significativa alta con tendencia positiva, donde el 68% de los estudiantes son poco tolerantes, un 57% se ubican en una ponderación de nivel alto de perfeccionismo. Finalmente se considera que los escolares que son menos tolerantes presentan en su mayoría características perfeccionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).