Tolerancia a la frustración y perfeccionismo en estudiantes de tercero a sexto grado de primaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la tolerancia a la frustración y el perfeccionismo en estudiantes de tercero a sexto grado de primaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2023. Se empleó el tipo de investigación básica, de nivel relacional y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3257 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autodemandas Autoevaluación Intolerancia Perfeccionismo Reacción Fracaso Tolerancia Frustración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la tolerancia a la frustración y el perfeccionismo en estudiantes de tercero a sexto grado de primaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, Tacna 2023. Se empleó el tipo de investigación básica, de nivel relacional y enfoque cuantitativo. En cuanto al diseño, este fue no experimental, transeccional y de tipo descriptivo correlacional. Para la medición de las variables se utilizó la técnica de encuesta tipo test, aplicando la Escala de Tolerancia a la Frustración - ETF de Oliva et al., (2011) y la Escala de Perfeccionismo Infantil - EPI de Oros (2003); ambas escalas adaptadas en el contexto peruano por Ventura-León et al., (2018). Se contó con una población de 258 estudiantes de primaria, teniendo una muestra representativa de 152 participantes de tercero a sexto grado de las secciones A y B. Esta se obtuvo mediante una técnica de muestreo no probabilístico, de tipo intencional por conveniencia. Los principales resultados indicaron que, 30.92% de los estudiantes presentaron un nivel muy intolerante a la frustración, seguido de un 19.74% que evidenciaba intolerancia a la frustración; mientras que un 94.08% de los estudiantes puntuaron niveles altos de perfeccionismo. Por lo tanto, se concluye que existe una relación positiva muy fuerte entre la tolerancia a la frustración y el perfeccionismo en los estudiantes de tercero a sexto grado de primaria de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, Tacna, en el año 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).