Turismo cultural y desarrollo local en el distrito de Pacarán, provincia de Cañete, región Lima, 2019

Descripción del Articulo

El interés por el intercambio y el conocimiento de la riqueza histórica y cultural del territorio, ha promovido en las comunidades del país a desplegar esfuerzos en la actividad del turismo como herramienta para contribuir con el desarrollo local de las provincias y distritos. Sin embargo, el proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Correa, Segundo Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Desarrollo regional
Enología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El interés por el intercambio y el conocimiento de la riqueza histórica y cultural del territorio, ha promovido en las comunidades del país a desplegar esfuerzos en la actividad del turismo como herramienta para contribuir con el desarrollo local de las provincias y distritos. Sin embargo, el problema de la gestión turística, pasa por la capacidad de planificación y ejecución de acciones en las cuales se encuentran involucrados, tanto el sector público como el sector privado. El objetivo de la investigación en el distrito de Pacaran, provincia de Cañete en la región Lima fue analizar diversos factores con el fin de proponer un plan de gestión de turismo cultural que contribuya al desarrollo local en el distrito. A través del método exploratorio, con la búsqueda de información se logró conocer los recursos potenciales de desarrollo turístico; realizando visitas de observación y entrevistas a actores involucrados con actividades productivas, se diagnosticó la gestión turística, con expertos sobre quienes se obtuvieron ideas generales del uso de los recursos, los niveles de involucramiento, participación y asociatividad para promover la actividad turística en la zona. Los resultados condujeron a la elaboración de la propuesta basada en el desarrollo enológico del territorio, que enfatiza en mejorar aquellos aspectos de infraestructura turística y desarrollo de capacidades para el desarrollo local a través del turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).