Imagen institucional en la I.E. Nº 00918 Paraíso del Alto Mayo, distrito de Moyobamba, 2020
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la percepción de la imagen institucional en la I.E. Nº 00918 “Paraíso del Alto Mayo”, distrito de Moyobamba, 2020. Se empleó una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional transeccion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Imagen institucional Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la percepción de la imagen institucional en la I.E. Nº 00918 “Paraíso del Alto Mayo”, distrito de Moyobamba, 2020. Se empleó una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional transeccional y diseño no experimental. La muestra fue no probabilística de tipo censal, conformada por un total de 50 personas (docentes y personal administrativo), a quienes se les aplicó un cuestionario para el recojo de la información, cuyos hallazgos finales fueron procesados estadísticamente en el software SPSS, última versión. Asimismo, se formularon una hipótesis general y seis específicas en función de las dimensiones de las variables en estudio (V1: clima organizacional, V2: percepción de la imagen institucional). Respecto a la hipótesis general, se determinó la existencia de una relación moderada al obtenerse un coeficiente de Rho de Spearman de 0.394, confirmándose cifras similares para las hipótesis específicas. Finalmente, los resultados obtenidos permitieron no solo conocer mejor el problema de investigación, sino también sentar las bases para futuras investigaciones en temas colaterales de la realidad educativa del objeto de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).