Exportación Completada — 

Responsabilidad social e imagen institucional de la Universidad Continental de Huancayo en estudiantes de ciencias de la comunicación

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la percepción de responsabilidad social universitaria e imagen institucional de la Universidad Continental de Huancayo en estudiantes de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación. El estudio de tipo básico y diseño correlacional, traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Roque, Víctor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Responsabilidad social universitaria
Imagen institucional
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la percepción de responsabilidad social universitaria e imagen institucional de la Universidad Continental de Huancayo en estudiantes de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación. El estudio de tipo básico y diseño correlacional, trabajó con una muestra de 275 estudiantes de la carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación, a quienes se les administró el cuestionario de percepción responsabilidad social universitaria y el cuestionario de percepción de imagen institucional los mismos que fueron validados y confiabilizados, para el contraste de hipótesis se aplicó la Rho de Spearman y la significancia con la Z de Gauss para una proporción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).