Conocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los conocimientos y las actitudes en los varones mayores de 40 años que acuden al consultorio de la especialidad de Urología sobre el cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Metodología: Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, prospectivo y transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Martel, Eduardo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Neoplasias de la próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_46d99e7a22eedd416a68968a577255fc
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3727
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016
title Conocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016
spellingShingle Conocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016
Robles Martel, Eduardo Miguel
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Neoplasias de la próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Conocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016
title_full Conocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016
title_fullStr Conocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016
title_full_unstemmed Conocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016
title_sort Conocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Robles Martel, Eduardo Miguel
author Robles Martel, Eduardo Miguel
author_facet Robles Martel, Eduardo Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garay Uribe, José Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Robles Martel, Eduardo Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Neoplasias de la próstata
topic Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Neoplasias de la próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Determinar los conocimientos y las actitudes en los varones mayores de 40 años que acuden al consultorio de la especialidad de Urología sobre el cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Metodología: Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra está constituida por 168 participantes varones mayores a 40 años de edad. Se aplicó una encuesta dirigida a recabar información sobre los conocimientos y actitudes hacia el cáncer de próstata constituida por 13 preguntas. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando el SPSS en su versión 25. Resultados: El 57,8% de los encuestados se ha informado acerca del cáncer de próstata mediante los amigos y la familia. Consideran que tener más de una pareja sexual y no ser sexualmente activo como causas del cáncer de próstata. Entre los síntomas, los participantes encuestados no tienen el conocimiento que en estadios iniciales el cáncer de próstata no se presentan síntomas. Las actitudes que presentan los encuestados frente al cáncer de próstata son hasta cierto grado ambiguas. Por un lado, muestran actitudes positivas al estar de acuerdo que es sumamente importante poseer los conocimientos adecuados sobre esta enfermedad y se disponen a recibir atención médica en caso de presentar algún síntoma relacionado; asimismo, señalan que es importante realizarse periódicamente alguna prueba para la detección del cáncer cumplidos los 40 años; sin embargo, al momento de preguntar sobre el examen de tacto rectal, refieren una actitud negativa. Finamente, se encontró relación entre el grado de instrucción y el interés de conocer sobre el cáncer de próstata (X2 =8.604; p=0.035). Conclusión: El nivel de conocimientos que tiene la población que asiste al consultorio de la especialidad de Urología sobre el cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales es bajo. Asimismo, la actitud frente al cáncer de próstata en los varones mayores de 40 años es favorable. El nivel educativo y el interés de conocer sobre el cáncer de próstata se encuentran relacionados significativamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-03T11:48:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-03T11:48:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3727
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 70 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3727/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3727/3/robles_mem.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3727/4/robles_mem.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3727/5/robles_mem.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
3cb0c4cc77e6701e5bd8550eecedca7e
0d6ccdb4cd3b200e011689427ac42c8e
6ccb8000882002a6c37d6eff9e02c8b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845060654878162944
spelling Garay Uribe, José RodolfoRobles Martel, Eduardo MiguelRobles Martel, Eduardo Miguel2018-08-03T11:48:25Z2018-08-03T11:48:25Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3727Objetivo: Determinar los conocimientos y las actitudes en los varones mayores de 40 años que acuden al consultorio de la especialidad de Urología sobre el cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Metodología: Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra está constituida por 168 participantes varones mayores a 40 años de edad. Se aplicó una encuesta dirigida a recabar información sobre los conocimientos y actitudes hacia el cáncer de próstata constituida por 13 preguntas. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando el SPSS en su versión 25. Resultados: El 57,8% de los encuestados se ha informado acerca del cáncer de próstata mediante los amigos y la familia. Consideran que tener más de una pareja sexual y no ser sexualmente activo como causas del cáncer de próstata. Entre los síntomas, los participantes encuestados no tienen el conocimiento que en estadios iniciales el cáncer de próstata no se presentan síntomas. Las actitudes que presentan los encuestados frente al cáncer de próstata son hasta cierto grado ambiguas. Por un lado, muestran actitudes positivas al estar de acuerdo que es sumamente importante poseer los conocimientos adecuados sobre esta enfermedad y se disponen a recibir atención médica en caso de presentar algún síntoma relacionado; asimismo, señalan que es importante realizarse periódicamente alguna prueba para la detección del cáncer cumplidos los 40 años; sin embargo, al momento de preguntar sobre el examen de tacto rectal, refieren una actitud negativa. Finamente, se encontró relación entre el grado de instrucción y el interés de conocer sobre el cáncer de próstata (X2 =8.604; p=0.035). Conclusión: El nivel de conocimientos que tiene la población que asiste al consultorio de la especialidad de Urología sobre el cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales es bajo. Asimismo, la actitud frente al cáncer de próstata en los varones mayores de 40 años es favorable. El nivel educativo y el interés de conocer sobre el cáncer de próstata se encuentran relacionados significativamente.70 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConocimientos, actitudes y práctica en saludNeoplasias de la próstatahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Conocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3727/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALrobles_mem.pdfrobles_mem.pdfTexto completoapplication/pdf1060831https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3727/3/robles_mem.pdf3cb0c4cc77e6701e5bd8550eecedca7eMD53TEXTrobles_mem.pdf.txtrobles_mem.pdf.txtExtracted texttext/plain85761https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3727/4/robles_mem.pdf.txt0d6ccdb4cd3b200e011689427ac42c8eMD54THUMBNAILrobles_mem.pdf.jpgrobles_mem.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4756https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3727/5/robles_mem.pdf.jpg6ccb8000882002a6c37d6eff9e02c8b8MD5520.500.12727/3727oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/37272020-01-03 01:33:39.227REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).