Conocimientos y actitudes en varones mayores de 40 años como determinante en la prevención del cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los conocimientos y las actitudes en los varones mayores de 40 años que acuden al consultorio de la especialidad de Urología sobre el cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Metodología: Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, prospectivo y transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Martel, Eduardo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Neoplasias de la próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los conocimientos y las actitudes en los varones mayores de 40 años que acuden al consultorio de la especialidad de Urología sobre el cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Metodología: Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra está constituida por 168 participantes varones mayores a 40 años de edad. Se aplicó una encuesta dirigida a recabar información sobre los conocimientos y actitudes hacia el cáncer de próstata constituida por 13 preguntas. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando el SPSS en su versión 25. Resultados: El 57,8% de los encuestados se ha informado acerca del cáncer de próstata mediante los amigos y la familia. Consideran que tener más de una pareja sexual y no ser sexualmente activo como causas del cáncer de próstata. Entre los síntomas, los participantes encuestados no tienen el conocimiento que en estadios iniciales el cáncer de próstata no se presentan síntomas. Las actitudes que presentan los encuestados frente al cáncer de próstata son hasta cierto grado ambiguas. Por un lado, muestran actitudes positivas al estar de acuerdo que es sumamente importante poseer los conocimientos adecuados sobre esta enfermedad y se disponen a recibir atención médica en caso de presentar algún síntoma relacionado; asimismo, señalan que es importante realizarse periódicamente alguna prueba para la detección del cáncer cumplidos los 40 años; sin embargo, al momento de preguntar sobre el examen de tacto rectal, refieren una actitud negativa. Finamente, se encontró relación entre el grado de instrucción y el interés de conocer sobre el cáncer de próstata (X2 =8.604; p=0.035). Conclusión: El nivel de conocimientos que tiene la población que asiste al consultorio de la especialidad de Urología sobre el cáncer de próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales es bajo. Asimismo, la actitud frente al cáncer de próstata en los varones mayores de 40 años es favorable. El nivel educativo y el interés de conocer sobre el cáncer de próstata se encuentran relacionados significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).