Programa de fortalecimiento del compromiso organizacional “Yo soy CDT” en un grupo de trabajadores del área de Operaciones de una empresa inmobiliaria
Descripción del Articulo
El presente programa de intervención se orienta a fortalecer el compromiso organizacional. El objetivo del diagnóstico es explorar el compromiso antes de la aplicación del Programa de fortalecimiento del compromiso organizacional ¨Yo soy CDT¨ en un grupo de trabajadores del área de Operaciones de un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7530 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compromiso organizacional Empresas inmobiliarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente programa de intervención se orienta a fortalecer el compromiso organizacional. El objetivo del diagnóstico es explorar el compromiso antes de la aplicación del Programa de fortalecimiento del compromiso organizacional ¨Yo soy CDT¨ en un grupo de trabajadores del área de Operaciones de una empresa inmobiliaria y el objetivo de la intervención es explorar los cambios que produce la aplicación del Programa de fortalecimiento del compromiso organizacional ¨Yo soy CDT¨ en un grupo de trabajadores del área de Operaciones de una empresa inmobiliaria. Este estudio es cualitativo y el diseño a utilizar corresponde al de investigación – acción – participativa. Participaron 10 colaboradores del área de Operaciones de una inmobiliaria, con edades comprendidas entre los 27 y 55 años, y quienes tienen un tiempo de permanencia entre 1 y 8 años. Las técnicas utilizadas en el diagnóstico fueron la entrevista semiestructurada y observación participación no estructurada. La selección de los temas se realizó en base a la jerarquización de problemas y necesidades que dio lugar a un plan de acción. Este programa consta de 9 sesiones, los días martes y jueves con una duración de dos horas aproximadamente por cada sesión y fue diseñado en base a sus problemas y necesidades, estando relacionados con las ocho fases de la intervención comunitaria. Por último, se fortalece el compromiso organizacional de un grupo de colaboradores del área de Operaciones, avalado por la evaluación inicial, final y triangulación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).