Principales factores sociopolíticos y su influencia en la gestión de los recursos presupuestales en los gobiernos subnacionales del Perú, quinquenio 2019 - 2023

Descripción del Articulo

La esencia de la presente Tesis está directamente relacionada con su objetivo principal que está centrado en identificar los principales factores sociopolíticos que tienen marcada influencia en la gestión de los recursos presupuestales asignados a los gobiernos subnacionales en el Perú, centrando el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ames Hidalgo, Freddy Joaquín
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociopolíticos
Gestión
Recursos presupuestales
Servicios básicos
Demandas
Necesidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La esencia de la presente Tesis está directamente relacionada con su objetivo principal que está centrado en identificar los principales factores sociopolíticos que tienen marcada influencia en la gestión de los recursos presupuestales asignados a los gobiernos subnacionales en el Perú, centrando el estudio en el quinquenio que corresponde a los años 2019 – 2023 bajo un enfoque mixto, con un alcance explicativo para determinar la causa efecto de una variable o dimensión sobre la otra, estableciendo un tipo de investigación aplicada con diseño no experimental, para cuyo efecto se logro establecer como principales factores sociopolíticos a la infraestructura pública en servicios básicos, el valor de la democracia, la corrupción, la escasa educación y la desnutrición que tienen injerencia en la correcta administración de los recursos presupuestales afectando la atención de las principales demandas y necesidades sociales de los ciudadanos por la prestación de servicios de baja calidad, corroborando la actual intención de autoridades y funcionarios por dar prioridad a sus intereses personales antes que a la solidaridad con los conciudadanos, por lo que se abordan recomendaciones para que, en coherencia con los hallazgos especificados en las conclusiones, se propongan soluciones viables a la problemática identificada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).