La fuga del MRTA, un ejemplo del uso de la no ficción en determinados contextos sociopolíticos del Perú.
Descripción del Articulo
En la actualidad el papel de los medios de comunicación como simplificadores de la realidad adquiere una gran relevancia; esto debido a que facilitan la comprensión de una realidad en donde la inmediatez de la información es una ley que ha dejado en un segundo plano el análisis y la reflexión. Consi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150852 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Thorndike, Guillermo, 1940-2009. Los topos.--Crítica e interpretación. Periodismo--Aspectos sociopolíticos--Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | En la actualidad el papel de los medios de comunicación como simplificadores de la realidad adquiere una gran relevancia; esto debido a que facilitan la comprensión de una realidad en donde la inmediatez de la información es una ley que ha dejado en un segundo plano el análisis y la reflexión. Consideramos que la función simplificadora de los medios de comunicación tiene por objetivo el crear, en muchos casos, una estructura episódica unitaria, la cual permite al receptor comprender con menos dificultades la gran cantidad de datos que tienen los diversos formatos propios del periodismo. Dentro de esta misión de hacer más fácil de comprender a algunos eventos de la realidad, aparecen los libros de no ficción, género periodístico que se erige como una alternativa atractiva e importante en un mercado de la información en donde el entretenimiento suele ser el primer o único objetivo. Esta técnica se aleja de la acumulación de datos sin interpretación en unas cuantas líneas y propone al receptor, la posibilidad de acceder a un análisis detallado de toda una época, un evento en particular o de un personaje específico. Los libros de no ficción son importantes porque le permiten al receptor tener a su disposición información narrada de forma episódica. Esta forma de contar una historia es la que usan los lectores para narrar hechos vinculados a su cotidianidad y por consiguiente, es una construcción narrativa fácilmente identificable y comprensible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).