Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente tesis tuvo como objetivo identificar la relación entre la lactancia materna y el desarrollo de deshidratación hipernatrémica temprana en un Hospital nivel III de la Seguridad Social en Lima, Perú. Metodología: Fue un estudio transversal derivado de una base de datos de uno prev...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipernatremia Recién nacido Deshidratación Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_464326fd0b6be5457970a3f0ebc0fc08 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5297 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Alfaro Fernandez, Paul RubenTresierra Cabrera, Julio CésarTresierra Cabrera, Julio César2019-09-26T10:20:15Z2019-09-26T10:20:15Z2018Tresierra Cabrera, J. (2018). Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 51 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5297Objetivo: La presente tesis tuvo como objetivo identificar la relación entre la lactancia materna y el desarrollo de deshidratación hipernatrémica temprana en un Hospital nivel III de la Seguridad Social en Lima, Perú. Metodología: Fue un estudio transversal derivado de una base de datos de uno previo que evalúa la lactancia materna y la pérdida de peso en el neonato menor de 72 horas. En el análisis estadístico se utilizó el STATA, haciendo un análisis bivariado y opcionalmente un multivariado. Resultados: Del total de neonatos incluidos en estudio (n=70), 43% tuvieron hipernatremia, La variable más importante relacionada a hipernatremia fue la posición de la boca en el seno encontrándose que 25/29 tuvieron una posición inadecuada (p=0,05), 12/17 de los que hicieron hipernatremia tuvieron algún suplemento (p=0,07). El tiempo de inicio, la frecuencia de succión o el sobre abrigo no tuvieron una relación significativa. Conclusiones: Se encontró una alta incidencia de hipernatremia neonatal temprana entre los que habían perdido peso anormalmente (39.2%). La posición de la boca en el seno fue el hallazgo que se relacionó significativamente a este problema.51 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHipernatremiaRecién nacidoDeshidrataciónLactancia maternahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyeninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoPediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALtresierra_cjc.pdftresierra_cjc.pdfTrabajoapplication/pdf982916https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5297/1/tresierra_cjc.pdf46e87f68395e49ba2bfc4487b92410d0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5297/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTtresierra_cjc.pdf.txttresierra_cjc.pdf.txtExtracted texttext/plain59234https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5297/3/tresierra_cjc.pdf.txt5556d371614adaf91affbdbec73814c7MD53THUMBNAILtresierra_cjc.pdf.jpgtresierra_cjc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5098https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5297/4/tresierra_cjc.pdf.jpg0eb25aaa2679e0dbd9c6cc441910e9a0MD5420.500.12727/5297oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/52972020-01-03 02:35:58.669REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen |
| title |
Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen |
| spellingShingle |
Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen Tresierra Cabrera, Julio César Hipernatremia Recién nacido Deshidratación Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen |
| title_full |
Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen |
| title_fullStr |
Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen |
| title_full_unstemmed |
Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen |
| title_sort |
Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tresierra Cabrera, Julio César |
| author |
Tresierra Cabrera, Julio César |
| author_facet |
Tresierra Cabrera, Julio César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Fernandez, Paul Ruben |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tresierra Cabrera, Julio César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipernatremia Recién nacido Deshidratación Lactancia materna |
| topic |
Hipernatremia Recién nacido Deshidratación Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: La presente tesis tuvo como objetivo identificar la relación entre la lactancia materna y el desarrollo de deshidratación hipernatrémica temprana en un Hospital nivel III de la Seguridad Social en Lima, Perú. Metodología: Fue un estudio transversal derivado de una base de datos de uno previo que evalúa la lactancia materna y la pérdida de peso en el neonato menor de 72 horas. En el análisis estadístico se utilizó el STATA, haciendo un análisis bivariado y opcionalmente un multivariado. Resultados: Del total de neonatos incluidos en estudio (n=70), 43% tuvieron hipernatremia, La variable más importante relacionada a hipernatremia fue la posición de la boca en el seno encontrándose que 25/29 tuvieron una posición inadecuada (p=0,05), 12/17 de los que hicieron hipernatremia tuvieron algún suplemento (p=0,07). El tiempo de inicio, la frecuencia de succión o el sobre abrigo no tuvieron una relación significativa. Conclusiones: Se encontró una alta incidencia de hipernatremia neonatal temprana entre los que habían perdido peso anormalmente (39.2%). La posición de la boca en el seno fue el hallazgo que se relacionó significativamente a este problema. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-26T10:20:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-26T10:20:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tresierra Cabrera, J. (2018). Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 51 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5297 |
| identifier_str_mv |
Tresierra Cabrera, J. (2018). Deshidratación hipernatrémica neonatal temprana y lactancia materna Hospital Guillermo Almenara Irigoyen [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 51 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5297 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
51 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5297/1/tresierra_cjc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5297/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5297/3/tresierra_cjc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5297/4/tresierra_cjc.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
46e87f68395e49ba2bfc4487b92410d0 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 5556d371614adaf91affbdbec73814c7 0eb25aaa2679e0dbd9c6cc441910e9a0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890310221692928 |
| score |
12.605999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).