Comunicación de crisis e imagen corporativa de Sedapal en vecinos de la urbanización Los Jardines tras el aniego del 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la comunicación de crisis es reducir o resolver un escenario de crisis que ponga en riesgo el normal funcionamiento de una organización y su relación con sus públicos, lo cual podría afectar su imagen corporativa de manera negativa. Esta investigación analizó la comunicación de crisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Paucarima, Nicole Carmela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la comunicación de crisis es reducir o resolver un escenario de crisis que ponga en riesgo el normal funcionamiento de una organización y su relación con sus públicos, lo cual podría afectar su imagen corporativa de manera negativa. Esta investigación analizó la comunicación de crisis de Sedapal y su imagen corporativa en referencia al aniego de San Juan de Lurigancho del año 2019. El método de este estudio tuvo una tipología de investigación aplicada con un nivel correlacional y descriptivo de corte transversal con un diseño de campo no experimental. Se utilizó una muestra no probabilística que estuvo centrada en 200 vecinos de la Urbanización los Jardines del distrito de San Juan de Lurigancho. Las técnicas de recolección de datos que se usaron fueron encuestas referidas a la comunicación de crisis y a la imagen corporativa. Este estudio evidenció que la comunicación de crisis que llevó a cabo Sedapal no fue la más idónea siendo implementada de manera deficiente en el escenario de crisis, por lo que la opinión pública, los medios y la población afectada obtuvieron una percepción negativa de la entidad. Los resultados de esta investigación concluyeron que existe evidencia para afirmar la relación directa y significativa de la comunicación de crisis con la imagen corporativa por lo que se observa en el coeficiente de correlación Rho Spearman que es igual al 0,936, por lo tanto, es posible señalar que es una relación positiva muy alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).