Factores de riesgo asociados al recién nacido pretérmino Instituto Nacional Materno Perinatal 2016

Descripción del Articulo

Estudia los factores de riesgo asociados al recién nacido pretérmino en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2016. La mayoría de las causas de recién nacido pretérmino son de origen desconocido y espontánea, pero existen múltiples factores que sumados aumentan el riesgo de tener un recién nacido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leveau Luján, Eduardo Elías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido prematuro
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Estudia los factores de riesgo asociados al recién nacido pretérmino en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2016. La mayoría de las causas de recién nacido pretérmino son de origen desconocido y espontánea, pero existen múltiples factores que sumados aumentan el riesgo de tener un recién nacido prematuro, entre los cuales tenemos factores socioeconómicos, culturales, de origen biológico en la madre, factores obstétricos como principales causas. Conocer los principales factores asociados al recién nacido pretérmino, es de suma importancia, y más aún en la realidad de nuestro país, ya que mucho de estos factores asociados son en gran medida manejables para así disminuir el riesgo de estos nacimientos, mejorando así la salud materno neonatal y evitándolos, ya que si se dan, existe alta probabilidad de que este tenga problemas a corto, mediano y largo plazo con impacto familiar, social, económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).