Características histopatológicas y tipo molecular en cáncer de mama tratado con neoadyuvancia Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2013–2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características histopatológicas y de tipo molecular de cáncer de mama tratado con neoadyuvancia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el periodo 2013 al 2015. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo, de dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias de la mama Terapia neoadyuvante Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Describir las características histopatológicas y de tipo molecular de cáncer de mama tratado con neoadyuvancia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el periodo 2013 al 2015. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo, de diseño no experimental, en 201 pacientes. Resultados: Los tipos histológicos fueron carcinoma ductal invasivo NOS en 86.6%, lobulillar 4%, y otros en menor frecuencia, el grado histológico fue 1 en 5.5%, 2 en 48.8% y 3 en 92% de casos. Los tamaños tumorales fueron: T1 en 1.5%, T2 en 52.7%, T3 en 44.8%, T4 en 1%. Los tipos moleculares, evaluados por medio de inmunohistoquímica, fueron luminal A en 17.9%; luminal B en 30.2%; HER2 en 32.3% y triple negativo 19.4%. Solo un 3.5% de pacientes fue sometido a tumorectomías. Las pruebas adicionales de análisis bivariado permitieron identificar diferencias significativas entre los subgrupos del tumor posterapia neoadyuvante versus la respuesta según el grado histológico, tamaño tumoral y tipo molecular, y entre el tipo molecular versus características preneoadyuvancia, diferencias significativas con el grado histológico y tamaño tumoral. Conclusiones: El tipo molecular HER2 fue el más frecuente. 16.7% mostraron respuesta completa a neoadyuvancia y en ellas el tipo molecular más frecuente fue HER2 seguido de triple negativo. Todas las pacientes menores de 40 años (31) presentaron algún tipo de cambio en el tumor (respuesta completa o parcial). El tipo de cirugía más realizado fue la mastectomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).