La cultura financiera y su incidencia en la formalización de las empresas mype del sector comercial en el distrito de Santa Anita, Periodo 2021 – 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se realizó con el propósito de determinar cómo la cultura financiera incide en la formalización de las empresas MYPE del sector comercial en el distrito de Santa Anita durante el periodo 2021-2022. Se enfoca en analizar cómo el conocimiento financiero de empresar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura financiera Microempresas Economía informal Formalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente estudio de investigación se realizó con el propósito de determinar cómo la cultura financiera incide en la formalización de las empresas MYPE del sector comercial en el distrito de Santa Anita durante el periodo 2021-2022. Se enfoca en analizar cómo el conocimiento financiero de empresarios y emprendedores influye en sus decisiones de operar en la economía formal, explorando su impacto en la dinámica empresarial y el desarrollo económico local. Santa Anita se seleccionó debido a su relevancia económica y contribución al Producto Bruto Interno (PBI) del país, así como por su activa económica empresarial. Se evaluó la falta de conocimiento financiero como barrera para la formalización de MYPE, identificando factores subyacentes que podrían impulsar la persistencia de la informalidad. La recopilación de información involucró especialistas y una investigación exhaustiva de antecedentes para construir un marco teórico coherente. El tipo de investigación fue descriptivo-correlacional, con la población conformada por comerciantes formales de MYPE en el sector comercial de Santa Anita. En conclusión, se contrastó que la cultura financiera incide en el proceso de formalización de empresas MYPE. Existe un efecto indirecto, donde la deficiencia financiera no propicia la formalización, mientras que una cultura financiera sólida favorece esta tendencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).