Relación entre cultura tributaria y la formalización de las MYPES del mercado “Señor de los Milagros”- Santa Anita, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación y el respectivo estudio es de suma importancia, debido a la necesidad de determinar como la cultura tributaria influye en la formalización de las MYPEs del mercado “Señor de los Milagros”- Santa Anita. Dichos resultados que se han obtenido en las conclusiones, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vivanco Canchari, Mirtha Socorro, Bustamante Campos, Jorge Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3988
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Tributaria
Formalización
MYPES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación y el respectivo estudio es de suma importancia, debido a la necesidad de determinar como la cultura tributaria influye en la formalización de las MYPEs del mercado “Señor de los Milagros”- Santa Anita. Dichos resultados que se han obtenido en las conclusiones, servirán para el mejoramiento y desarrollo de la administración tributaria y de nuestro país. La presente investigación es de tipo descriptivo la cual servirá como base para futuras investigaciones y dar alternativas para solucionar la informalidad de las MYPEs en Santa Anita. Para lo cual determinaremos los principales conceptos relacionado a la formalización y cultura tributaria para ayudar al mejoramiento con el pago de los tributos a la SUNAT. El impacto a donde queremos llegar con la investigación es muy importante, pues la administración tributaria mejorará la recaudación de los impuestos y al mismo tiempo generará la formalización de las MYPEs, obteniendo una incidencia favorable en beneficios a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).