Régimen MYPE Tributario y su influencia en la Formalización de los comerciantes del Mercado Mayorista de Santa Anita, año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como título del problema ¿De qué manera el Régimen MYPE Tributario influye en la Formalización de los comerciantes del Mercado Mayorista de Santa Anita año 2017? para lo cual se plantea como hipótesis que “El Régimen MYPE Tributario Influye directamente en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria, Mypes, Formalización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como título del problema ¿De qué manera el Régimen MYPE Tributario influye en la Formalización de los comerciantes del Mercado Mayorista de Santa Anita año 2017? para lo cual se plantea como hipótesis que “El Régimen MYPE Tributario Influye directamente en la formalización de los comerciantes del Mercado Mayorista de Santa Anita, año 2017”. La investigación tiene como diseño no experimental transversal, debido a que ninguna de las dos variables será manipulada. Está conformada por un universo de 3500 comerciantes del mercado mayorista de Santa Anita, la muestra está conformada por 59 comerciantes. El instrumento que ha sido tomado, es la encuesta; el cual ha sido validado por expertos de la Universidad Cesar Vallejo y por el alfa de Crombach. Para la comparación de hipótesis ha sido utilizado con la prueba correlación de Spearman. Luego del procesamiento de datos se obtiene como resultado que se acepta la hipótesis nula y por ende se rechaza la hipótesis alterna, el cual muestra que la variable Régimen MYPE tributario no influye en la formalización de los comerciantes del mercado mayorista de Santa Anita, año 2017. Se concluye al final de esta investigación que el régimen MYPE tributario no se relaciona directamente con el cumplimiento de las normas de las MYPES ni con la constitución formal de las MYPES en los comerciantes del mercado mayorista de Santa Anita; Por lo tanto se recomienda destinar los esfuerzos necesarios para desarrollar una fuerte cultura tributaria, difusión de beneficios y apoyo por parte del Estado para con ello lograr una mayor formalización, el cual traerá una serie de beneficios para los comerciantes, entre ellos: tributarios, laborales, financieros, mejor acceso a los mercados y mayores ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).