Costos directos del ausentismo laboral por causas médicas en una empresa de impresiones en Lima 2019-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo calcular los costos directos del ausentismo laboral por causas médicas en una empresa de impresiones de Lima durante 2019-2023. Se desarrolló un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal en una muestra censal de 476 trabajadores promedio p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Maldonado, Graciela Marjory Ingrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ausentismo
costos y análisis de costo
salud laboral
licencia por enfermedad
administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo calcular los costos directos del ausentismo laboral por causas médicas en una empresa de impresiones de Lima durante 2019-2023. Se desarrolló un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal en una muestra censal de 476 trabajadores promedio por año, lo que generó 1118 descansos médicos y 8961 días de ausentismo. Se empleó el método de salarios perdidos, multiplicando el salario diario por los días de ausencia, excluyendo beneficios sociales para un cálculo objetivo. Los costos directos totales ascendieron a $296,067 durante el quinquenio. En el año 2021, se registró el mayor impacto económico con $70,005, mientras que, en 2023, se mostró una disminución significativa a $33,654. Los picos mensuales se concentraron en enero 2022 (43,1%, $26,601), julio 2020 (24%, $15,083) y junio 2021 (14%, $9,742). Predominó el ausentismo en personal masculino (65-71%), de 36-45 años (40-43%) y en áreas no administrativas (62-74%), aunque el personal administrativo representó los mayores costos (51-55%). Las enfermedades musculoesqueléticas fueron la principal causa prepandémica (62,6% en 2019), mientras las respiratorias alcanzaron su máximo en 2020 (57,3%) debido a la COVID-19. Se observó un incremento en enfermedades cardiovasculares, de 0.1% en 2019 a 10.7%, en 2021. Los trabajadores con menos de cinco años de servicio y salarios inferiores a S/ 3000 generaron la mayor proporción de costos entre $26275 (38.2%), en 2019, y $10370 (30.8%), en 2023. En conclusión, el ausentismo laboral representó una carga económica significativa intensificada durante la pandemia, que requirió estrategias preventivas para áreas operativas y trabajadores con menor experiencia laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).