Ausentismo laboral de los trabajadores del Hospital Hermilio Valdizán en el año 2016
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como objetivo general “Describir y Comparar el ausentismo laboral por Órganos Estructurales de los trabajadores del Hospital Hermilio Valdizán en el año 201 6”. El trabajo es de tipo descriptivo básico, con un diseño no experimental, de corte transversal, con una población que abarca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8438 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ausentismo laboral Licencia por enfermedad Licencia sin goce de remuneraciones Tardanzas y faltas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta tesis tuvo como objetivo general “Describir y Comparar el ausentismo laboral por Órganos Estructurales de los trabajadores del Hospital Hermilio Valdizán en el año 201 6”. El trabajo es de tipo descriptivo básico, con un diseño no experimental, de corte transversal, con una población que abarca la totalidad de los trabajadores nombrados que es de 459 trabajadores y una muestra también de 459 trabajadores. Se aplicó como instrumento el sistema de control de asistencia que ejecuta la Oficina de Personal del hospital para el control de asistencia diaria de todos sus trabajadores, se utilizó los archivos del 01 de enero hasta el 31 de diciembre del año 2015. En conclusión se puede decir que en el Hospital Hermilio Valdizán el ausentismo laboral fue de 5,941 días, siendo el Órgano de línea que ha tenido más ausentismo laboral con 4,339 días que representa el 73.03 % del total, seguido por el Órgano de Apoyo Administrativo con 1 ,162 días que representa el 19.56 % del total, en tercer lugar se encuentra el Órgano de Dirección con 278 días que representa el 4.68 % del total, continua el Órgano de Asesoría con 156 días que representa el 2.63 % del total y por último se encuentra el Órgano de Control con 6 días que representa el 0.10 % del total. Si los días de ausentismo laboral que fueron 5,941 lo dividimos entre la totalidad de los trabajadores que son 459, nos da como resultado 12.94 que representa al ausentismo laboral per cápita del Hospital Hermilio Valdizán, lo que significa que cada uno de los trabajadores del hospital Hermilio Valdizán han tenido un ausentismo laboral de cerca de 13 días en el transcurso del año 2015, lo que es preocupante para nuestra Institución. Además, es necesario informar que los 5,941 días de ausentismo ha ocasionado una pérdida económica en el presupuesto remunerativo del Hospital de aproximadamente de S/.489,867 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).