Competencias investigativas y empoderamiento educativo en estudiantes de la maestría Doctrina y Administración Aeroespacial de la Escuela Superior de Guerra Aérea 2019
Descripción del Articulo
        La presente investigación determinó la relación de las competencias investigativas y el empoderamiento educativo de los estudiantes de la Maestría en Doctrina y Administración Aeroespacial de la Escuela Superior de Guerra Aérea 2019, que se evidenciaron en la indagación, argumentación y proposición...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8891 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8891 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Competencias investigativas Empoderamiento educativo Estudiantes de maestria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La presente investigación determinó la relación de las competencias investigativas y el empoderamiento educativo de los estudiantes de la Maestría en Doctrina y Administración Aeroespacial de la Escuela Superior de Guerra Aérea 2019, que se evidenciaron en la indagación, argumentación y proposición e innovación al formular sus Proyectos de Tesis. Utilizó el enfoque cuantitativo, bajo un diseño observacional no experimental, de corte transversal, de alcance descriptivo correlacional. Para la recolección de datos estadísticos, se utilizaron dos técnicas; el análisis documentario, en el cual se aplicó una ficha de observación de proyecto de tesis de 25 ítems y la encuesta de empoderamiento educativo, donde se aplicó un cuestionario de 14 preguntas. Los datos recolectados fueron puestos bajo pruebas de confiabilidad basados en homogeneidad, se recurrió a la Prueba Alfa de Cronbach, exigiendo un coeficiente a partir de 0.70. Resultados obtenidos de la prueba de correlación, demostraron que competencias investigativas y empoderamiento educativo de los estudiantes de la maestría tienen vinculación directa, alta y significativa con coeficiente de correlación 0.877964 y error calculado 7.4265E- 21, Las CI indagativas con el empoderamiento educativo, con coeficiente de correlación 0795408 y error calculado 1.143E-14, las CI argumentativas con empoderamiento educativo con coeficiente de correlación 0783577 y error calculado 5.1346E-14, las CI analíticas y el empoderamiento educativo con coeficiente de correlación 0.865733 y error calculado de 1.0861E-19 y las CI innovativas y empoderamiento educativo con coeficiente de correlación 9.6551E-15, todas las hipótesis formuladas fueron comprobadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            